17 junio, 2014
Qué ver mientras Frank descansa (3)
Recomendamos algunas series políticas para llenar el vacío que dejó el genial Kevin Spacey luego del final de la segunda temporada de House of Cards. Tercera entrega de las sugerencias para lidiar con el síndrome de abstinencia y aguantar hasta que empiece la tercera temporada.

Recomendamos algunas series políticas para llenar el vacío que dejó el genial Kevin Spacey luego del final de la segunda temporada de House of Cards. Tercera entrega de las sugerencias para lidiar con el síndrome de abstinencia y aguantar hasta que empiece la próxima temporada.
No queda otra opción más que esperar hasta febrero de 2015 para ver cómo le fue a Frank Underwood en su desafío contra la honestidad, la justicia y los buenos modales. Mientras tanto presentamos más recomendaciones que podrían hacerle un poco (solo un poco) de sombra a la genial serie de Netflix. ¿Qué hacer mientras Frank descansa? Tratar de apoderarnos del mundo, pues.
Boss (2011)
Contrapunto preferido cuando se habla de HOC, tiene el primer capítulo dirigido por Gus Van Sant y muestra al alcalde de Chicago cuando le diagnostican una enfermedad degenerativa en plena gestión. Completan la escena una esposa más fría que la piedra, un asistente cínico y hasta un periodista que lo persigue. Pero aunque ganó un Globo de Oro por esta interpretación, Kelsey Grammer no es Kevin Spacey, lo lamentamos mucho. Está disponible en Netflix.
Homeland (2011)
Basada en la serie israelí Hatufim, era la telenovela patriotera preferida de Barack Obama hasta que llegó HOC. Cuenta la historia de una oficial de operaciones de la CIA (Claire Danes) que desconfía de la historia del sargento Nicholas Brody (Damian Lewis), que vuelve a los Estados Unidos luego de haber sido secuestrado por talibanes y mantenido cautivo ocho años. Gato, ratón, paranoicos abstenerse, gato, ratón.
Yes Minister y Yes Prime Minister (1980)
Porque los ingleses lo descubrieron todo antes, estas dos series de la década del 80 son un buen pantallazo del talento británico a la hora de desmenuzar las intrigas gubernamentales. Con el “fino humor inglés” que los caracteriza, sigue los pasos del Ministro de Asuntos Administrativos del parlamentario Jim Hacker y sus asistentes. En su momento Margaret Thatcher llegó a decir que la miraba y le causaba gracia. Para combatirlos, hay que reírse con ellos.
Political Animals (2012)
Con la sombra de Hillary Clinton mordiéndole los talones, Sigourney Weaver interpreta en esta miniserie de seis capítulos a Elaine Barrish, una ex Primera Dama divorciada de un ex presidente parrandero que ahora debe asumir como Secretaria de Estado. Si les interesa el affaire Clinton – Lewinsky que sobrevuela esta serie, también pueden mirar Scandal.
Secret State (2012)
Basada en una novela del parlamentario retirado Chris Mullin, ya había sido adaptada para la televisión en los 80’s. En esta versión, Gabriel Byrne interpreta al Vice Primer Ministro inglés que debe hacerse cargo del gobierno después de una explosión de una refinería petrolera en un pueblito y la desaparición misteriosa del Primer Ministro. Cuatro capítulos de la vieja antinomia Corporaciones vs. Democracia que parece que hasta tienen correlato político real.
Leticia Cappellotto – @TodoDoble
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.