Nacionales

10 junio, 2014

10 de junio: La historia de la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas

En el marco del «Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico», compartimos una producción especial de Notas: una línea de tiempo que describe la historia de la disputa por la soberanía argentina sobre el territorio del sur desde principios de 1500 hasta la Guerra de 1982.

En el marco del «Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico», compartimos una producción especial de Notas: una línea de tiempo que describe la historia de la disputa por la soberanía argentina sobre el territorio del sur desde principios de 1500 hasta la Guerra de 1982.

El 10 de junio de 1829 el gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, creó la ‘Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico, con sede en la isla Soledad y con jurisdicción sobre las islas adyacentes al cabo de Hornos que dan hacia el Atlántico Sur. El mismo día se nombró a Luis Vernet, primer y único gobernador argentino de las islas, con el título de Comandante Político y Militar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas