6 junio, 2014
Luis Ventura y Jorge Rial, escándalo entre “putas” y “zorras”
La violencia mediática parece ser moneda corriente en el programa de chimentos de mayor rating de la tarde en televisión. Qué dijo Luis Ventura sobre la relación extra matrimonial que tuvo con la vedette cordobesa Fabiana Luizzi y sobre su supuesta –hasta ese momento- paternidad.
La violencia mediática parece ser moneda corriente en el programa de chimentos de mayor rating de la tarde en televisión. Qué dijo Luis Ventura sobre la relación extra matrimonial que tuvo con la vedette cordobesa Fabiana Luizzi y sobre su supuesta –hasta ese momento- paternidad.
“Yo me quería matar”, dijo Luis Ventura al enterarse que la vedette cordobesa Fabiana Liuzzi estaba embarazada. Así lo contó él mismo “en primera persona” en Intrusos el miércoles por la tarde. Ventura habló. El periodista se autodenominó “hombre de familia y principios” mientras hacía su descargo en el programa de chimentos que conduce Jorge Rial.
Unas semanas atrás Luis Ventura se vio envuelto en un “escándalo mediático” cuando Fabiana Liuzzi declaró que él era el padre de su hijo, que acababa de nacer. Antonio, el bebé que hoy tiene un mes y dos semanas tuvo algunas complicaciones de salud luego de que su madre atravesara un embarazo de riesgo.
El supuesto padre del bebé -en ese momento no estaba confirmada su paternidad- contó en el programa que su relación con la madre del hijo fue de “sexo esporádico”. Luego agregó: “Un sexo que era ofrecido y al que yo fui permeable”. Con el discurso de quien intenta clarificar una situación, el periodista dijo: “Una señora sube a twitter que el dueño de ese bebé era yo”, y se corrigió: “El papá del bebé era yo”.
No tardaron en aparecer los mensajes de repudio en las distintas redes sociales. Ventura, además de poner en tela de juicio su paternidad, intentó proyectar la imagen del damnificado. Un hombre casado, de familia al cual una mujer, en una serie de encuentros extra matrimoniales, le ofreció su sexo y al cual no se pudo negar. Una mujer que queda embarazada y decide continuar adelante con el embarazo aún en contra de su voluntad. “Yo me opongo a que continúe el embarazo, sobre todo porque ella tenía una experiencia anterior con un señor casado en la que ya se había hecho un aborto y en mi caso no quiso abortar”, dijo Ventura. En nuestro país, hasta el momento, el aborto está penado por la ley y es considerado un delito.
La ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres entiende por violencia: “Toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.
El artículo 6° se indica que cuando la violencia es perpetrada desde los medios de comunicación, se convierte en violencia mediática contra las mujeres.
Una más, y van…
No es la primera vez que el programa Intrusos está cuestionado por los dichos misóginos de sus participantes. Sin ir más lejos el propio conductor, Jorge Rial, está enfrentando una denuncia por “violencia simbólica y mediática” ante el Observatorio de Medios Radio y Televisión, compuesto por la AFSCA, el INADI y el Consejo Nacional de las Mujeres.
El 2 de abril en la apertura de su programa, el conductor había dicho: “Voy a disparar y me harté, me harté de la mentira, me harté de las extorsiones, me harté de las buenitas, me harté de las putas, me harté de las zorras, me harté de las extorsionadoras…”, refiriéndose a Marianela Mirra, la ex integrante del ciclo “Gran Hermano”. La tucumana había publicado en la red social twitter un intercambio de mensajes de Whatsapp con el conductor en los que se entiende que tuvieron un vínculo sentimental, lo que perjudicó la relación que tenía con la modelo Mariana Antoniale.
Ante los dichos de Rial, el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión analizó que «por un lado, el periodista hace referencia a Marianela Mirra como ‘puta’, ‘zorra’, ‘buenita’. No obstante, el discurso empeora cuando los agravios llegan a ser también amenazas no sólo respecto de lo laboral, sino sobre su integridad física y, con ella, de su vida: `Te voy a pasar con un camión por encima».
En el análisis además se aclara: “Creemos necesario hacer esta referencia en varios sentidos. Las amenazas y humillaciones hacia Marianela Mirra, por ser nombrada de las formas mencionadas, no sólo refuerzan, sino que legitiman patrones de desigualdad en los que las mujeres son asociadas al ‘placer’ sexual o a la ‘venta’ de sus cuerpos buscando así obtener otros réditos, en este caso sería un espacio laboral en medios».
En el artículo 5 de La Ley Nº 26.485 se establecen los diversos tipos de violencia contra las mujeres, entre los cuales «además de la violencia física, psicológica y otras- también se encuentra la violencia simbólica: es aquella que reproduzca dominación, desigualdad y discriminación”.
Jimena Sabbag – @JimeSabbag
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.