Nacionales

6 junio, 2014

Denuncia por estafa contra la secretaria de Hábitat e Inclusión de la Ciudad

Denuncia de la CTEP sobre una obra aprobada y pagada por el Gobierno de la Ciudad para Villa Fátima, de Lugano, que nunca se realizó. Presentarán denuncia por “estafa” y “malversación de fondos públicos” contra la secretaria de Hábitat e Inclusión porteña Marina Klemensiewicz.

Denuncia de la CTEP sobre una obra aprobada y pagada por el Gobierno de la Ciudad para Villa Fátima, de Lugano, que nunca se realizó. Presentarán denuncia por “estafa” y “malversación de fondos públicos” contra la secretaria de Hábitat e Inclusión porteña Marina Klemensiewicz.

En diálogo con el programa Con el pie izquierdo, de Radio Sur, Pablo Nejamkis, miembro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) explica han decidido presentar una denuncia acerca de un predio en Villa Fátima, Lugano, que en principio había sido destinado por la Justicia a la construcción de viviendas, pero que luego el Gobierno de la Ciudad decide reasignar  para la construcción de una plaza y de una escuela de oficios. Pero, señala Nejamkis, esto “no sería lo más graves sino que lo grave es que a fines del año pasado pagaron esta obra, 648 mil pesos, y no la realizaron”. Y agrega: “No sólo no la realizaron sino que en ese espacio hoy funciona un estacionamiento que maneja casualmente un puntero que responde al PRO de la zona, donde se pueden ver 4×4 y autos que no corresponden al nivel de vida de los compañeros del barrio”.

Luego Nejamkis relata que desde la Conferderación comenzaron a investigar sobre el tema a partir del planteo de vecinos del barrio que reclamaban por la plaza que nunca se había construido: “En realidad la investigación comienza porque nosotros agrupamos distintos trabajadores de la economía popular y hay dentro del barrio varios compañeros que pertenecen a la CTEP y que vinieron con el reclamo de que querían la plaza. Nosotros tenemos un área de legales y empezamos a investigar y llegamos, a través de la Auditoría de la Ciudad, a poder verificar realmente que los pagos se hicieron, a tener acceso a la orden de pago y comprobar esta verdadera estafa”. El vocero de la CTEP agrega: “Es información pública y accesible. Basta con investigar un poco. Cuando hablo de investigar no estoy hablando de hackear una computadora. Son cosas públicas, hay que ir a visitar la Auditoría y está a la vista”

Nejamkis denuncia también que el tema de la urbanización de las villas no está en el centro de la agenda política: “Pasa que como en general a la política tradicional no le importa lo que pasa en la villa, es una obra que queda ahí. Seguramente si fuera en Santa Fe y Pueyrredón sería un escándalo. Pero acá pasa desapercibido”. Además señala que esta estafa se enmarca en una política más general del Gobierno de la Ciudad en relación con las villas: “Se enmarca además en el peor año presupuestario para las villas. Este año bajó el presupuesto para las villas del 2% del total del presupuesto al 0,7%. Y encima ese 0,7 se subejecuta y además se lo chorean”.

En el transcurso de la investigación sobre el destino del precio hoy ocupado por el estacionamiento descubrieron que tanto la empresa que debía realizar la obra como el destinatario del terreno están vinculados al PRO: “la obra se la adjudicaron a una empresa que se llama Nivel 10, cuyo dueño es Rodolfo Ferleta, si uno se pone a investigar un poco y la busca en Facebook  ve que es un simpatizante del PRO, tiene carteles de Mauricio presidente, o sea, es parte de lo que Macri llama el círculo rojo, y fue beneficiado en 600 mil pesos, de los cuales no se gastó un centavo en obras para los compañeros de las villas. Y además ya había sido adjudicado con 2 millones de pesos en otras obras, que no sabemos si se hicieron o no, vamos a investigar, y tiene pendientes de cobro un millón 400 mil pesos más en obras en la Comuna 4”.

Nejamkis confirma que producto de la investigación que llevaron adelante pudieron confirmar que los pagos fueron efectivamente realizados a la empresa de Ferleta: “Nos consta que se hicieron dos transferencias a la empresa y quedó en las arcas de la empresa. Pudimos llegar a tener acceso a la orden de pago, que está adjunta en el comunicado de prensa que enviamos, la orden de pago dice claramente “Para construcción de una plaza y escuela de oficios” y se hizo la transferencia y no tuvo ningún tipo de contraprestación”. Acerca de lo cual concluye: “O sea, estamos hablando de una estafa, no de que se utilizó para otra obra. Esto es una estafa. Hubo una transferencia y no hubo ningún tipo de contraprestación por parte de la empresa”.

La estafa que están denunciando ahora desde la CTEP, que se presentará con la denuncia ante la justicia penal el próximo lunes, está dirigida concretamente a Mariana Klemensiewicz, titular de la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ), “por estafa y por malversación de fondos públicos”. Klemensiewicz, explica Nejamkis, “es la esposa de Ivan Pavlovsky, que es el vocero de Macri, que es el que maneja los recursos con los medios, la propaganda del Gobierno de la Ciudad. O sea que va a ser difícil lograr instalar la denuncia mediáticamente porque realmente tienen mucha influencia en los medios. Klemensiewicz es amiga personal de Gabriela Michetti. Pero esperamos que de alguna manera se haga justicia y si es necesario nos movilizaremos para eso”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas