5 junio, 2014
Tucumán: docentes universitarios de paro por tiempo indeterminado
Desde la semana pasada, la Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) viene realizando un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento salarial. Notas dialogó con Oscar Pavetti, secretario general del gremio.
Desde la semana pasada, la Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) viene realizando un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento salarial. Notas dialogó con Oscar Pavetti, secretario general del gremio.
El secretario general de ADIUNT explicó, en diálogo con Notas, que además del paro vienen realizando tomas de distintos edificios de la Universidad. El lunes fue la Facultad de Filosofía y Letras, el martes donde se cursan las carreras de Quinta Agronómica y este miércoles hubo una toma simbólica en el Rectorado.
“Tenemos un salario que está muy deprimido y que es producto de varios años de una política. La última ha sido la más desastrosa porque nos impusieron un acuerdo por 16 meses, demasiado largo para la inflación que hay. Y la gota que rebalsó el vaso fue la devaluación de enero que hizo que el salario se depreciara aun más”, comentó Oscar Pavetti.
Consultado sobre si existía alguna instancia de negociación el dirigente gremial dijo que este miércoles “ha sido la primera reunión en Buenos Aires entre las seis federaciones que representan a los docentes con el Ministerio. Y la noticia que me llegó es que no pusieron sobre la mesa ninguna propuesta”.
Puntualmente por el conflicto en Tucumán, Pavetti precisó que el martes tuvieron “una reunión con una comisión que nombró la rectora para intercambiar opiniones y nosotros contarle en qué situación estamos. A partir de allí generamos otra reunión con la señora rectora esta mañana [por el miércoles] donde no hubo resultados concretos”.
“Nosotros tenemos un paro por tiempo indeterminado con asistencia a los lugares de trabajo y todos los días estamos garantizando una toma de alguna facultad o escuela. Ya desde hace una semana”, sostuvo el docente universitario respecto a la metodología de lucha que han adoptado.
El pedido salarial que realizan desde ADIUNT es de “un básico de 8 mil pesos” para el cargo testigo. “Es algo que nosotros consideramos imprescindible para garantizar una Universidad de calidad”, agregó Pavetti.
El titular del gremio destacó que en la negociación nacional “hay federaciones que están planteando 35%, otros hablan de 44%, hay otras posturas y eso se llevará a la negociación. Pero si no hay ninguna propuesta del Ministerio va a ser complicado”.
Respecto a los pasos a seguir, Pavetti concluyó: “Vamos a realizar una asamblea para evaluar lo que venimos haciendo y creo que lo más probable es que sigamos con el paro por tiempo indeterminado y esperamos que nuestra federación, la CONADU Histórica nos acompañe”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.