Fútbol argentino

28 mayo, 2014

Más que casualidades

Como hace 12 años los acontecimientos se suceden casi de idéntica manera y el desenlace es el mismo: Ramón Díaz deja River. ¿Cómo después de salir campeón el técnico más ganador del club se va? Una salida que se cocinó mucho antes.

Una expulsión en los últimos minutos que deriva en un tiro libre frente al arco del Río de la Plata del Monumental. Agónicamente, River termina festejando en el último minuto frente a Racing. Los técnicos: Ramón Díaz y Reinaldo Merlo respectivamente. Dos fechas más tarde, el conjunto millonario termina siendo campeón marcando cinco goles de local. Mientras tanto, Argentinos Juniors desciende a la B Nacional y en contraposición, su hijo pródigo Cristian Ledesma se convierte en una de las figuras del club de Núñez. Sólo unos días más tarde, Ramón Díaz deja de ser el técnico de River. 2002 y 2014, todo parece funcionar exactamente igual.

El martes por la tarde se conoció la noticia del alejamiento del riojano de la dirección técnica del último campeón del fútbol argentino. Hace 12 años, el entonces presidente de la institución millonaria, Jose María Aguilar lo había despedido diciendo que desde la dirigencia buscaban “otro perfil de entrenador”. Esta vez pareciera que Ramón Díaz ha pegado el portazo diciéndole adiós al club al que tardó una década en volver. Lo cierto es que desde antes que Rodolfo D’Onofrio se convirtiera en el presidente de River, el riojano tenía los días contados en la institución.

El actual presidente del club millonario había declarado a fines de febrero lo siguiente: “Si no le va bien, Ramón Díaz solo dará un paso al costado”. Dos derrotas consecutivas en cinco días lo aventuraron a hacer aquellas declaraciones en conferencia de prensa realizada en el museo del club. Nada dijo de qué pasaría si el técnico riojano conseguía levantarse con el campeonato o simplemente hacer una campaña positiva. Lo cierto es que ocho días después de haberse consagrado en el Torneo Final y 72 horas más tarde de lograr la clasificación a la Copa Sudamericana tras haberle ganado la Copa Campeonato a San Lorenzo, Ramón Díaz dejó de ser el técnico de River por tercera vez.

Los contrapuntos entre dirigencia y cuerpo técnico se sucedieron en estos –apenas- cinco meses de convivencia en Núñez. “No se vive del pasado (…) El domingo hay que ganar”, disparó D’Onofrio desde su cuenta de Twitter en la semana previa al partido frente a Lanús. El agradecimiento a la barra brava luego del triunfo ante Atlético Rafaela desde el campo de juego por parte del entrenador y el “fue una declaración más que desafortunada” al día siguiente desde la boca del mandamás millonario mostraban una interna que se cocinaba a fuego lento. Los buenos resultados bajaron la temperatura y ni al más escéptico se le hubiese ocurrido vaticinar que Ramón Díaz dejaría el cargo del que estuvo separado por más de diez años.

David Trezeguet, Rodrigo Mora y Jonathan Botinelli -entre otros- vuelven al club de Nuñez después del 30 de junio. Nombres de peso con los que Ramón Díaz habría tenido diferencias y por consecuencia, habría pedido el alejamiento de los mismos del club. Jonatan Maidana, Carlos Carbonero y Manuel Lanzini -entre otros- pareciera ser que abandonarán River después del 30 de junio. Nombres propios fundamentales en el último éxito de Ramón Díaz como entrenador. Jugadores que el riojano no estaría dispuesto a que se vayan.

Marcelo Bielsa y Ricardo Gareca, dos nombres que en febrero sonaron como reemplazantes para el banco de suplentes de River. La salida de Ramón Díaz empezó mucho antes que este martes al mediodía.

Este miércoles por la tarde, el –ahora- ex técnico millonario dará una conferencia de prensa para dirigirse, suponemos, al pueblo riverplatense. ¿Por qué no se despidió de ellos desde el mismo club cómo en 2002? Horas más tarde de conocerse la noticia de su alejamiento, Ramón Díaz y su cuerpo técnico cenaron junto a todo el plantel en un restaurant de Costanera Norte. Una cena de despedida, no pactada de antemano. En contraposición, Hernán Crespo -a punto empezar su carrera como entrenador- almorzó con la cúpula directiva del club el lunes por el mediodía y por la tarde declaró que estaba a completa disposición de River. ¿Quién notició a quién el martes al mediodía? Mucho más que casualidades. 2002 y 2014, todo parece funcionar exactamente igual.

 

Nicolás Valado – @nicovalado

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas