Nacionales

27 mayo, 2014

Sergio Sánchez, del MTE, se suma a la huelga de hambre en la Carpa Villera

Sergio Sánchez, cartonero miembro del Movimiento de Trabajadores Excluídos, se suma a la huelga de hambre por la urbanización de las villas de la ciudad en la Carpa Villera del Obelisco, a 36 días de iniciada la medida de lucha.

Sergio Sánchez, cartonero miembro del Movimiento de Trabajadores Excluídos, se suma a la huelga de hambre por la urbanización de las villas de la ciudad en la Carpa Villera del Obelisco, a 36 días de iniciada la medida de lucha.

En diálogo con el programa Con el pie izquierdo, de Radio Sur, Sergio Sánchez, cartonero y miembro del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) confirma que se suma a la huelga de hambre en reclamo por la urbanización de las villas de la ciudad que se está llevando adelante desde hace ya 6 semanas la Carpa Villera del Obelisco, por iniciativa de la Corriente Villera Independiente (CVI).

Sánchez, conocido por haber sido invitado especialmente por el Papa Francisco para ser parte de la comitiva argentina que concurrió a la misa inaugural de su papado, cuenta que el MTE está apoyando las demandas de la Carpa Villera “porque verdaderamente nosotros sabemos lo que es renegar con el Gobierno de la Ciudad”. Y agrega: “Pensamos que la urbanización se tiene que dar ya. La gente quiere un techo digno. Es mucha ya la espera que tenemos”.

Luego el referente del MTE recuerda que si bien hoy está viviendo en la provincia de Buenos Aires también “se siente villero” porque en su momento le tocó vivir en un asentamiento y que también es por eso que hoy se encuentra apoyando la medida de lucha de la CVI: “yo salí de una villa, me siento también en parte villero”.

En cuanto a la negativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a dialogar y a las declaraciones de Mauricio Macri (quién recientemente calificó a la protesta villera de “extorsión” y a la CVI de “no representar a nadie”) opinó: “Creemos que nunca ellos quisieron bajar a los lugares donde están los problemas reales”. Y agregó que no es tan importante que el gobierno visite la Carpa como que escuche los reclamos: “Nosotros lo que queremos es que el Gobierno escuche y que la visite verdaderamente la gente que lo siente. Por ahí el Gobierno no siente pisar una carpa donde hay gente que está peleando por el derecho propio a tener una vivienda digna”.

Finalmente, Sánchez confirmó que si el Gobierno de la Ciudad continúa sin dar respuestas a los reclamos de la Carpa Villera habrá que “buscar la forma de que lo que no se ve, se vea”. Uno de los caminos posibles sería convocando a “gente que realmente trabaja con toda la problemática de vivienda, a las organizaciones que tenemos nosotros, sociales, que trabajan con la vivienda” para hacer “una gran marcha por la vivienda digna”. “Lo que sí tenemos que tratar es que los barrios estos que están en la Ciudad de Buenos Aires sean legalizados porque durante muchísimos años fueron marginados estos barrios”, concluyó el dirigente del MTE.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas