Géneros

23 mayo, 2014

Una familia fue condenada en Corrientes por trata de personas

Este jueves el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes falló sobre un caso de trata de personas denunciado por dos víctimas que lograron escapar de un prostíbulo. Los condenados son una pareja y su hija.

Este jueves el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes falló sobre un caso de trata de personas denunciado por dos víctimas que lograron escapar de un prostíbulo. Los condenados son una pareja y su hija.

Los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, condenaron a cuatro años y seis meses de prisión con cumplimiento efectivo a Ricardo López Atrio, tres años de prisión en suspenso a la pareja de López Atrio, Elisabel De Avila y tres años de prisión en suspenso a su hija, Ana Miriam López Bravo.

Las víctimas que llevaron a cabo la denuncia tenían 18 y 20 años cuando Ricardo “Cano” López Atrio las fue a buscar hasta Colonia Wanda, pequeño pueblo de 10.000 habitantes, en Misiones. Las llevó a Corrientes, les secuestró sus documentos de identidad y durante casi un año las obligó trabajar para él en los prostíbulos que tenía en las localidades de La Cruz y Mercedes.

En diciembre de 2008 las jóvenes lograron escapar y trasladarse hasta Paso de los Libres, también en Corrientes. Allí radicaron la denuncia y finalmente la causa se inició en el año 2009.

Las jóvenes denunciaron que López Atrio las obligaba a darle la plata por “los pases” de 50 pesos que pagaban los hombres por prostituirlas así como también tenían que darle una comisión de 6 pesos de los 16 que pagaban esos mismos hombres por tomar algo con ellas.

A su vez, cuando llegaron a Corrientes desde su pueblo, López Atrio les dijo que tenían una deuda con él por el traslado. A eso le sumó los costos de la ropa, la comida y los medicamentos, si se tenían que atender con un médico y una multa de 50 pesos si no querían tener relaciones sexuales con alguno de los hombres que frecuentaban los prostíbulos.

En su alegato el fiscal federal Carlos Schaeffer había solicitado condenas de entre ocho y seis años de prisión para los acusados. Sin embargo los magistrados dieron penas menores.

 

Para denunciar casos de trata de personas solo hay que marcar el 145, un número nacional, gratuito y anónimo para denunciar estas situaciones.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas