Géneros

22 mayo, 2014

Ya hay 8 casos de femicidios en Córdoba

En lo que va del año en Córdoba ya hubo ocho femicidios. En los últimos cuatro días un policía de tránsito mató a su ex cónyuge de un escopetazo y otra mujer de similar edad murió en el hospital luego de que su concubino le propiciara varios cuchillazos en el abdomen.

En lo que va del año en Córdoba ya hubo ocho femicidios. En los últimos cuatro días un policía de tránsito mató a su ex cónyuge de un escopetazo y otra mujer de similar edad murió en el hospital luego de que su concubino le propiciara varios cuchillazos en el abdomen.

Las últimas víctimas de esta violencia extrema son Irma Rosa Reynoso, de 56 años y María Medina de 51 años, madre de un niño de seis años. Los asesinos son, en el primer caso, su ex marido José Luis Sánchez (57) quien luego de pegarle un tiro con una escopeta se dirigió al patio de la vivienda y se quitó la vida. En el segundo caso, a María la mató su pareja actual, Carlos Orellano (41) con quien compartía techo y con quien tenía un hijo. El asesino de María quedó detenido luego del hecho.

Según los relatos de los vecinos a ”Rosita”, como le decían, la querían mucho. Vivía en Villa Allende, una de las zonas más pudientes de la ciudad, era docente y trabajaba en una biblioteca municipal. Estaba a punto de jubilarse, se encontraba en pareja desde hace tiempo con otro hombre y al parecer estaban a punto de viajar al sur del país con planes de radicarse definitivamente allí, motivo que aparentemente suscitó semejante violencia por parte de un hombre con el que ya no compartía su vida.

María vivía en barrio Sol Naciente y según el comisario Marcelo Socha, lo que despertó la ira de su pareja fue que ella llegara tarde de la Iglesia. No había denuncias por violencia en ninguno de los dos casos, y por lo tanto éstas mujeres tampoco poseían el botón antipánico. El barrio de María se encuentra consternado ya que este señor la acuchilló y ella terminó muriendo en el hospital y dejando a su hijito de 6 años en un contexto muy problemático. Realidades muy diferentes para ambas mujeres, pero un final que las une trágicamente. No importa en lo más mínimo qué iba a hacer Rosita, que hizo María o qué dejó de hacer menganita, no habrá nunca justificación para terminar con las vidas de las mujeres que son o fueron parte de su vida, con quienes compartieron vínculos cercanos, planearon vidas y juraron amores eternos.

Las otras mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va del año en Córdoba

Karina Pérez, tenía 41 años y también murió a causa de las puñaladas que su ex pareja le propició el 23 de marzo en la ciudad de Jesús María. El asesino, Marcelo Julio Castro se presentó espontáneamente en la comisaría. Tenían una hija en común.

Nadia Griselda Alba, de 29 años era madre de dos hijos y murió el 16 de febrero del corriente en la ciudad de Río Cuarto, cuando su pareja, Dario Omar Ortega, la asesinó a la madrugada al herirla gravemente con un arma blanca y golpes en diferentes partes de su cuerpo tras una discusión que se generó porque al parecer ella había cometido un grave error: salir con sus amigos. El agresor supuestamente se encuentra detenido.

A Nilda Cantoni, de 41 años, la mató Aarón González Abella, un joven de 22 años quien saltó sobre ella y su pareja mientras dormían y apuñaló a ambos, la pareja de Nilda logró defenderse y sobrevivir. A ella le propició más de 20 puñaladas. El hecho ocurrió en la localidad de General Lavalle, al sur de la ciudad de Córdoba en febrero de este año.

Enero se cobró la vida de dos mujeres, el 25 de enero pasado Andrea Porta fué asesinada también por su ex marido, Flavio Sosa Nieto, un militar, que también se quitó la vida segundos después. Los hechos ocurrieron en el barrio Don Bosco de la capital cordobesa. El día anterior, la víctima había denunciado al hombre por intentar atropellarla en un automóvil.

A Analía Brochero la asesinaron el 8 de enero en el garaje de su casa de Río Segundo de un escopetazo.

A principios de año, Marisa Elizabeth Bustos, que estaba embarazada de 30 semanas muere en el hospital luego de llegar con golpes en el cuerpo y en el rostro, según los médicos tenía costillas rotas aparentemente a causa de los golpes que su pareja le propició para que abortara. Su estado empeoró y falleció.

Cifras que estremecen

Las estadísticas ya estuvieron girando por la web y por distintos medios de comunicación. El año pasado fue un año muy violento para las mujeres, ya que hubo 25 casos de femicidio en Córdoba y en el país se calculan alrededor de 225 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas. No hay que olvidar que no sólo es femicidio cuando el varón asesina a la mujer con la que mantiene o mantuvo una relación sentimental, sino que también es considerado femicidio (vinculado) cuando éste utiliza a los hijos, parejas, o allegados de la mujer para vengarse de ella o maltratarla ya sea amedrentándolos o convirtiéndolos en sus víctimas fatales.

Si bien no existen cifras oficiales sobre estos casos, la ONG Casa del Encuentro pubicó a principios de año una estadística contundente: según los datos del año pasado, en Argentina se comete un femicidio cada 30 horas. Una realidad terriblemente violenta, no por los trágicos finales de estas mujeres y de sus familias, sino porque evidencian que la violencia existe, que no hay tantas batallas ganadas, que la cotidianeidad en la pareja es sumamente desigual y sobre todo, que las mujeres atraviesan muchas situaciones violentas que aún muchos no se animan a desentramar como los celos, las prohibiciones, el encierro, la manipulación, la fragilidad de los vínculos, y sobre todo que muchos insisten en pensar y sentir que una mujer es suya, es de su propiedad.

Lucía Weller, desde Córdoba – @luciaweller

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas