Educación y Ciencia

18 mayo, 2014

Irse a Marte, no volver…

Un Papa, una reina en Holanda y el mejor jugador del fútbol. Si algo nos faltaba a los argentinos era un compatriota en Marte.

Un Papa, una reina en Holanda y el mejor jugador del fútbol. Si algo nos faltaba a los argentinos era un compatriota en Marte.

Felipe Campos Otamendi planea exiliarse en el 2023, pero no se conforma con irse a otro país, como muchos harían. Tomó una decisión más extremista, mucho más extremista: si todo sale según sus planes, en unos años se mudará al planeta rojo. El marplatense quedó preseleccionado para participar del reality show holandés Mars One que propone llevar al menos a cuatro personas a habitar el planeta más cercano a la Tierra. Este viaje se trata de un camino de ida, sin posibilidades de regreso. “No hay forma tecnológica de hacernos volver”, explico Campos Otamendi en una entrevista.

Pero ¿de dónde salió nuestro marciano criollo? Otamendi se inscribió en el 2013 a través de la web oficial, tuvo que pagar algunos dólares para anotarse, una condición que pusieron los organizadores para evitar spam y falsificadores. Este año comenzó el proceso de selección: entre 200 mil aspirantes de todas partes del mundo, ahora pasó a una segunda instancia en la quedaron 750 personas. Para afrontar esta desopilante aventura, deberá presentar un apto médico, rendir exámenes de inglés y realizar el entrenamiento necesario. Otamendi explicó que una vez en Marte, hará todo lo posible para convertirse en un “marciano”. Aunque se podría afirmar que ya lo es desde el momento en que se anotó en este curioso concurso que pretende ser como un The Truman Show en otro planeta.

Campos es técnico en calidad de alimentos y trabaja en un laboratorio de Química y Microbiología en el INTI. “Tengo otras formaciones, como profesor de yoga y otras cosas que les interesaron a quienes me seleccionaron, pero no tengo capacitación formal que es lo que nos van a dar en los entrenamientos”, comentó el marplatense.

El proyecto de establecer una colonia permanente de 44 humanos en Marte fue desarrollado por el investigador holandés Bas Lansdorp, quien para solventar la realización de su idea aceptó que se haga un reality show de la experiencia. Se televisará todo, desde la selección de los participantes hasta los entrenamientos necesarios para afrontar la colonización del planeta vecino. En 2015 estarán formados 16 equipos de cuatro personas que comenzarán una preparación de siete largos años. También, la empresa encargada aclaró desde un principio que no hay tecnologías disponibles para regresar a la Tierra. “Marte se convertirá en su nuevo hogar, donde vivirán y trabajarán durante el resto de su vida”, dijeron. Recién en el 2025 llegaría la primera camada de colonizadores al planeta rojo. La segunda tanda, aproximadamente en 2027, y la última en 2035. Un futuro que para muchos podría ser muy lejano, sin embargo ellos ya se están preparando.

Habrá que esperar un poco más para saber si el argentino quedará como finalista para entrar en Mars One. Lo cierto es que, si se concreta su llegada a Marte en los próximos 10 años, nos podrá enviar (siempre y cuando la tecnología disponible lo permita) sus Crónicas marcianas.

Nahir Di Tullio @nndt

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas