Videos

18 mayo, 2014

Django desencadenado

Un 23 de enero de 1910 nacía en Liberchies, Bélgica, Jean Baptiste Reinhardt. Pero en realidad, Jean Baptiste, conocido luego universalmente como Django Reinhardt, una de las figuras que cambiaría al jazz para siempre, no es belga sino de una tribu gitana que al momento de su nacimiento andaba con sus carromatos por allí.

Un 23 de enero de 1910 nacía en Liberchies, Bélgica, Jean Baptiste Reinhardt. Pero en realidad, Jean Baptiste, conocido luego universalmente como Django Reinhardt, una de las figuras que cambiaría al jazz para siempre,  no es belga sino de una tribu gitana que al momento de su nacimiento andaba con sus carromatos por allí.

Cuando Django tiene 8 años la tribu se instala en las afueras de Paris y allí el pequeño aprende a tocar el banjo imitando a los músicos gitanos. A los 18 años se incendia el carromato donde vivía y resulta con quemaduras graves en su pierna y en su mano izquierdas, quedando incapacitados el anular y meñique de esa mano. Pero ese detalle no impidió que se convirtiera en uno de los más grandes guitarristas de la historia.

Cuenta la leyenda que Django conoció el jazz al encontrarse con un disco de Louis Armstrong en un mercadillo y, enamorado de ese estilo musical, al que adaptó a sus posibilidades interpretativas y le agregó toda la onda gitana, comenzó a tocar en cafés de París hasta que en 1934 el director del famoso Hot Club le propuso formar una banda de cuerdas. Así nace el Quinteto del Hot Club de Francia, centrado en las figuras de Django y del violinista Stéphane Grapelli. La formación más famosa incluye al bajista Louis Vola y a las guitarras rítmicas de Roger Chaput y Joseph Reinhardt (hermano de Django).

Así nace lo que luego se conocería como jazz gitano, gipsy jazz o jazz manouche, caracterizado por estar basado sólo en la interpretación de instrumentos de cuerda, lo que luego influiría decisivamente en el llamado Western swing norteamericano y en el country.

La hermosísima película de Woody Allen Dulce y melancólico (Sweet and lowdown, 1990) es un homenaje a este género musical en el que Sean Penn, en uno de los mejores papeles de su carrera, interpreta ficticio Emmet Ray, el “segundo mejor guitarrista del mundo”, un genio musical que vivió compitiendo con el incomparable Django, al que admiraba y odiaba por partes iguales, al punto de llegar a desmayarse al escuchar su nombre.

Un 16 de mayo de 1953, en Fontainebleau, a los 43 años, moría Django Reinhardt, el tipo que cambió la historia del jazz tocando con dos dedos menos y sin saber leer una nota de música.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas