Cultura

15 mayo, 2014

Fisurando a Foucault

Con “Fisurando el Control Social” como lema de batalla, este 15 de mayo comienza la tercera edición del BAFISU, festival de cine autogestionado que se impulsa desde distintas organizaciones y colectivos culturales y políticos.

Con “Fisurando el Control Social” como lema de batalla, este 15 de mayo comienza la tercera edición del BAFISU, festival de cine autogestionado que se impulsa desde distintas organizaciones y colectivos culturales y políticos.

Un fantasma recorre el BAFISU: el fantasma del control social. Con este tema como eje transversal en la mayoría de las proyecciones, arranca este jueves 15 a las 18 horas, en el Parque Lezama de la Ciudad de Buenos Aires, la tercera edición de este festival independiente, impulsado desde distintas organizaciones sociales y movimientos culturales.

En un principio organizado enteramente en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín, tras el desalojo ordenado desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace dos años, el festival de cine alternativo está descentralizado y toma forma en diversas sedes, en su mayoría centros culturales. La tercera edición arranca este jueves en el Parque Lezama y finalizará en el Espacio Cucoco de Saavedra, pasando por 28 sedes en la ciudad, una en Córdoba (COFISU) y una en Lomas del Mirador (Luciano Arruga).

Al ser enteramente realizado en centros culturales, bares autogestionados, parques y espacios públicos, el BAFISU rompe con la lógica tradicional de los festivales donde el asistente se retira de la sala inmediatamente después de que termina el film. La idea del BAFISU parece ser que el espectador se apropie del discurso de lo que acaba de ver y lo desmonte en debates y charlas que se realizan luego.

GRILLA FINALULTIMOEl control social como eje se hace carne en la proyección de películas como La estrategia del Caracol, sobre las familias desplazadas por el boom inmobiliario en Bogotá; Das Experiment, basada en el libro The Black Box de Mario Giordano; Mujeres creando hacen hablar a las paredes e incluso cortos sobre el uso del espacio público.

El festival durará del 15 al 25 de mayo, cerrando ese día a las 17 en el Espacio Cucoco del barrio porteño de Saavedra.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas