13 mayo, 2014
Paro y movilización. Cruces entre Moyano y Caló
Ante el paro que realiza este martes la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dirigida por Antonio Caló, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, afirmó que “se están dando cuenta que no pueden seguir sumisos”. La respuesta de Caló no se hizo esperar.

Ante el paro que realiza este martes la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dirigida por Antonio Caló, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, afirmó que “se están dando cuenta que no pueden seguir sumisos”. La respuesta de Caló no se hizo esperar.
Este martes la UOM, conducida por el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, lleva a cabo un paro de 24 horas porque las empresas Techint y Arcelor Mittal “se niegan a negociar los salarios conforme al acuerdo nacional y las necesidades de los trabajadores”. La medida de fuerza fue anunciada sorpresivamente este lunes a través de una solicitada publicada en los diarios.
Ante esta decisión de la UOM el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano (quién convocó para el miércoles una movilización a Plaza de Mayo) salió a hacer declaraciones. «Algunos muchachos se están dando cuenta de que no pueden seguir sumisos, recibiendo órdenes del Poder Ejecutivo”, disparó Moyano en radio La Red.
El dirigente camionero opinó que “algo está pasando” y que cuando los dirigentes sindicales oficialistas “se den cuenta de que no tienen destino al lado de los funcionarios, ahí vamos a priorizar la unidad».
Caló, que no había hecho declaraciones públicas desde el anuncio del paro de la UOM, respondió: «Pongo a disposición mi renuncia por la unidad del movimiento obrero. Si ellos también, ahí nos podemos sentar. Pero creo que nadie se quiere bajar del caballo». El metalúrgico también cuestionó que Moyano lo haya tratado de “sumiso” ya que «si me faltan el respeto a mí, se lo faltan a los compañeros que me votaron», señaló.
Por otra parte, en la entrevista que dio a Radio América, el titular de la CGT oficialista también destacó que si se dicta la conciliación obligatoria están dispuestos a acatarla. Pero, hasta que no reciban la notificación, seguirán con su medida de fuerza. Curiosamente el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, había informado durante la mañana del martes que la conciliación obligatoria regía desde las 0 horas.
Finalmente Caló desmintió que hubiera relación entre el paro de la UOM y la movilización de la CGT opositora: «El paro no tiene nada que ver con la marcha de Moyano», dijo. También aprovechó para diferenciarse de la medida de fuerza de los trabajadores Unión Ferroviaria del Tren Sarmiento que se encuentran realizando un quite de colaboraciones durante toda la semana. «Ellos perjudican a los trabajadores», explicó y pidió que «los otros dirigentes gremiales se hagan responsables ante la sociedad de lo que están haciendo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.