9 mayo, 2014
Incendio, femicidio y masacre en Merlo
Tragedia y venganza fueron las palabras que los medios usaron para describir el incendio intencional que terminó con la vida de una mujer, sus seis hijos y su actual marido. El principal acusado es su ex pareja al que vecinos de la zona calificaron como “psicópata” y violento.

Tragedia y venganza fueron las palabras que los medios usaron para describir el incendio intencional que terminó con la vida de una mujer, sus seis hijos y su actual marido. El principal acusado es su ex pareja al que vecinos de la zona calificaron como “psicópata” y violento.
En Parque San Martín, un barrio humilde del partido de Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires, ocho personas murieron en un incendio. Se trata de María Karina Flamenco, de 38 años, su pareja Gastón Olivera de 31, y sus seis hijos de entre 4 y 14. El fuego comenzó aproximadamente a la 1.10 de la madrugada del jueves en un monoambiente de 7 metros por 4 ubicado en la calle Iwanowski en el cruce con Larsen. Según contaron los vecinos, las dos dotaciones de bomberos que acudieron al lugar se demoraron media hora en llegar –a pesar de estar a diez cuadras- y las primeras tareas de rescate las iniciaron ellos, utilizando agua hasta de las zanjas para apagar el fuego. Según informó el director del Hospital Héroes de Malvinas, Alberto Lazo, todos murieron por asfixia.
Los investigadores determinaron que el incendio se inició en una cama cucheta que, como estaba pegada al único ventiluz de la vivienda, sospechan que fue encendida desde el exterior. Según informó la agencia Télam los peritos de la Policía Científica plantearon que todo indica que el incendio comenzó con «un elemento de llama libre», por ejemplo, un encendedor o fósforo. A horas del hecho ya todas las miradas apuntaban a la ex pareja de Flamenco.
«No había denuncia en Merlo, en el Consejo Municipal de la Mujer, sobre violencia de género», afirmó tajante Ricardo Giacomino, secretario general de Gobierno de Merlo. Apenas se apagaron las llamas, los vecinos empezaron a denunciar que la ex pareja de la mujer fallecida, «siempre venía, la insultaba y la amenazaba» y que tenía “muchas denuncias por violencia” y lo acusaron directamente. Resulta que, aunque Infobae elija encabezar la nota sobre el caso con la desmentida oficial de Giacomino, la denuncia por maltrato sí existía, sólo que en otra dependencia: fue radicada el 7 de marzo en la comisaría del Parque San Martín. Según indicó el jefe de la Departamental de Investigaciones (DDI) de Merlo, Hugo Santillán, el hombre, padre de uno de los chicos que murió en el siniestro, tiene antecedentes de agresión.
Ana, una mujer del barrio, acusó al sospechoso y contó que en un encuentro reciente en un comedor, esta persona le dijo: «Mañana vas a tener noticias de tu amiga (por la mujer fallecida) con los chicos muertos». Otra vecina, Bety, contó que “cuando él venía a molestarla, llamábamos a la policía, que a veces venía y a veces no. Todos los vecinos la ayudábamos». Amigas de la víctima contaron que Karina lo había denunciado al menos 25 veces y le habían dado la restricción perimetral. También trascendió que el acusado abusaba sexualmente de ella, incluso frente a sus hijos, y que eso era de público conocimiento en el barrio.
De continuar la investigación bajo la hipótesis de la intencionalidad, como todo parece indicar, el asesinato de María Karina Flamenco deberá llamarse por lo que es: un femicidio, un asesinato cometido por un hombre hacia una mujer a quien considera de su propiedad. Y su marido y seis hijos deberán ser tratados como víctimas de “femicidios vinculados”, a los que la Asociación Civil La Casa del Encuentro define como el homicidio de “personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer a quien consideran de su propiedad”.
Julia de Titto – @julitadt
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.