Nacionales

6 mayo, 2014

No vuelve la doble indemnización

Este martes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desmintió los rumores que indicaban que el gobierno estaba tratando un proyecto de ley para restablecer la doble indemnización como freno a las suspensiones y despidos que se sucedieron en los últimos meses.

Este martes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desmintió los rumores que indicaban que el gobierno estaba tratando un proyecto de ley para restablecer la doble indemnización como freno a las suspensiones y despidos que se sucedieron en los últimos meses.

«No existe en tratamiento el tema de la doble indemnización» fue la frase clara y contundente del jefe de Gabinete. Así descartó que se esté estudiando la posibilidad de implementar esta medida con el objetivo de frenar el desempleo.

El funcionario reconoció que «existen opiniones diferentes», pero subrayó que «en la realidad hay un rumbo claro para que la economía pueda funcionar adecuadamente». Luego de enumerar una serie de medidas que está llevando adelante y estudiando el gobierno Nacional, Capitanich destacó que “hay una agenda que estimula no sólo el sostenimiento del empleo, sino también la expansión de la actividad económica».

A comienzos del año 2002, bajo el gobierno de Eduardo Duhalde, se estableció el mecanismo de la doble indemnización con la intención de paliar el aumento del desempleo provocado por la crisis económica de aquellos años. Con el correr del tiempo y la recuperación de los niveles de empleo, Néstor Kirchner eliminó por decreto esta medida en el año 2007, poco antes de finalizar su mandato.

De acuerdo a datos del INDEC, la desocupación llegó a 6,4% en el último trimestre del año pasado. Sin embargo, en los primeros meses de 2014 (de los cuales no hay datos oficiales sobre desempleo) y después de la devaluación hubo suspensiones y despidos en varias ramas de la industria, principalmente en el sector automotriz.

Finalmente, en la conferencia de prensa, el jefe de ministros resaltó el aumento de la recaudación tributaria interanual y la adquisición de dólares el día lunes por parte del Banco Central que pusieron las reservas por arriba de los 28 mil millones.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas