3 mayo, 2014
“El asesinato de Otaiza fue alentado desde Miami”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el presidente del Consejo Legislativo del Municipio Libertador (Caracas) y destacado referente chavista, Eliécer Oataiza, fue torturado y asesinado como un “falso positivo”. Lo afirmó en el marco de una importante movilización popular que conmemoró el Día internacional del trabajador y la trabajadora.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el presidente del Consejo Legislativo del Municipio Libertador (Caracas) y destacado referente chavista, Eliécer Oataiza, fue torturado y asesinado como un “falso positivo”. Lo afirmó en el marco de una importante movilización popular que conmemoró el Día internacional del trabajador y la trabajadora.
Otaiza fue secuestrado durante la noche del pasado 25 de abril. Su cuerpo apareció al mediodía siguiente en el municipio El Hatillo, al este de Caracas -Estado Miranda-, con signos de haber recibido tortura y cuatro disparos. No se trataba de un dirigente más y rápidamente todo el mundo sospechó de un móvil político.
Eliécer Otaiza tenía una larga y respetada trayectoria revolucionaria desde 1992, cuando siendo militar de bajo rango participó en las rebeliones lideradas por Chávez. Estas insurrecciones fracasaron en ese momento pero alcanzaron gran simpatía entre la población, cansada del bipartidismo neoliberal y de la utilización de las fuerzas armadas para reprimir la protesta social. Tras su cárcel, los militares bolivarianos salieron a la arena política con el MBR200, que llevó a Chávez al gobierno a principios de 1999. Como parte de ese camino, Otaiza fue reconocido como un militante honesto y leal durante los quince años de Revolución Bolivariana.
Durante los primeros años del gobierno de Chávez, fue director de la Disip (dirección de inteligencia, hoy Sebin) donde fue el primero en alertar sobre las conspiraciones y sospechas que devendrían en el golpe de Estado que la derecha venezolana impuso sobre Chávez y el pueblo de Venezuela, el 11 de abril de 2002. Más tarde, Otaiza fue el responsable de desplegar la primera gran misión, la Misión Robinson, mediante la cual Venezuela fue declarada territorio libre de analfabetismo en 2005.
En las elecciones municipales del 8 de diciembre de 2013, Otaiza fue electo concejal por el capitalino municipio Libertador y luego fue elegido por sus pares como el presidente del cuerpo legislativo. Desde el comienzo de las “guarimbas” (protestas violentas que intentaron derrocar a Maduro), su figura fue objeto de una campaña mediática por parte de sectores de ultraderecha embarcados en la campaña #LaSalida, al sindicarlo como “el jefe de los colectivos” radicales del chavismo, en lo que ahora es interpretado como el primer paso para justificar su eliminación.
Por su muerte, se encuentra detenida al menos una persona. La investigación se encuentra en reserva, según expresó el miércoles la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz. A pesar de eso, corren las especulaciones. Los principales medios privados vienen informando que se trata de un hecho delictivo “común”. Esto fue desmentido por el gobierno enfáticamente.
“No me puedo callar la verdad ante un pueblo que merece justicia, que quiere justicia”, dijo Maduro el jueves, durante el acto realizado en la plaza O´Leary de Caracas. “Hoy empezó una campaña de la oposición, con periodistas tarifados de la derecha venezolana, con medios de prensa escrita, para completar el asesinato de Otaiza, que fue planificado y ejecutado como un falso ‘positivo’, para que fuera presentado ante la opinión pública como un hecho de violencia más, como pasa en Colombia”, expresó. “Al asesinato de Otaiza lo alentaron desde Miami sectores que tuvieron el poder mediático y económico y político en Venezuela en el pasado. Tenían meses alentándolo y de otros líderes de la Revolución”, aseguró, mientras se escuchaba un unánime grito de “¡Justicia!”.
“Obama, acepta tu derrota”
El presidente se dirigió a una multitud, formada principalmente por miles de obreros y obreras que se movilizaron desde cuatro puntos de la capital venezolana, donde se habían reunido a tempranas horas de la jornada.
Al referirse a los asesinatos con métodos paramilitares -que alcanzaron a seis Guardias Nacionales, cuatro trabajadores mototaxistas y otros vecinos-, cuyo último episodio remite al caso de Elíecer Otaiza, Maduro convocó al pueblo a no dejarse provocar, sin por eso dejar “la movilización permanente, la batalla diaria de la verdad, la batalla diaria de la construcción de la Patria. ¡No podrá el imperio!”, aseguró.
“Ojo pelao”, pidió al pueblo venezolano. “Tengo pruebas nuevas de la participación de funcionarios de la Embajada de EE.UU. en la conspiración, directamente con los guarimberos, con los sectores que dirigen los intentos de golpes de Estado”.
“Esta semana el gobierno de EE.UU volvió a enloquecer”, señaló a continuación. “Obama dijo que estaba preocupado por el pueblo de Venezuela. Ayer declaró Roberta Jacobson. Dijo que EE.UU. considera crítico que el diálogo en Venezuela empiece a dar resultados. Luego John Kerry… ¡miren lo que dijo John Kerry! Que el gobierno ha usado las fuerzas de seguridad para enfrentar manifestantes ¡pacíficos!”, exclamó y preguntó a quienes lo escuchaban: ¿Ustedes piensan que los guarimberos son pacíficos?”. “¡No!”, respondió la multitud.
Luego Maduro siguió leyendo las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU.: “El gobierno de Venezuela ha limitado la libertad de expresión y de reunión y esto incluye el acceso a internet en algunas partes del país”, citó, para volver a confrontar: “Yo le pregunto a Venezuela: ¿está limitado internet en alguna parte del país?” “¡No!”, fue de nuevo la respuesta. “¿Se da cuenta, John Kerry, el ridículo que le hacen hacer?”, dijo el presidente. Mientras tanto, el pueblo presente coreaba: “¡Obama, idiota! ¡Acepta tu derrota!”
El líder bolivariano rechazó la injerencia del gobierno de EE.UU. y dijo que informaría a Unasur de la situación.
“Día mundial de lucha por el socialismo”
Nicolás Maduro también pidió el apoyo del pueblo en la ofensiva contra la especulación y la corrupción, que ingresa en una etapa definitoria. “¡Vamos a la calle a establecer precios justos!”, convocó. También destacó que el 1° de mayo no sólo es el día de los trabajadores. “Es el día mundial de la lucha contra el capitalismo. Es el día mundial de la lucha por el socialismo, sin lugar a dudas”.
“¿Un solo día de la clase obrera?”, se preguntó, tras asegurar que en Revolución no sólo debe haber un día de los trabajadores. “Nosotros tenemos que convertir esta Patria en la Patria de los trabajadores. El siglo de la clase obrera ha llegado en Venezuela. ¡Siglo XXI socialista!”, exclamó entre aplausos y gritos de aliento.
Fernando Vicente Prieto, desde Caracas – @FVicentePrieto
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.