2 mayo, 2014
Actos y movilizaciones durante el día de los trabajadores
Este primero de mayo se estarán realizando a lo largo de la jornada diversas marchas y manifestaciones, en ocasión del día de los trabajadores. La Plaza de Mayo, el Congreso, y el Ministerio de Trabajo, serán algunos de los escenarios involucrados en las actividades de diferentes organizaciones de izquierda, partidos políticos, y sindicatos. En el resto del país también habrá distintos actos.
Este primero de mayo se estarán realizando a lo largo de la jornada diversas marchas y manifestaciones, en ocasión del día de los trabajadores. La Plaza de Mayo, el Congreso, y el Ministerio de Trabajo, serán algunos de los escenarios involucrados en las actividades de diferentes organizaciones de izquierda, partidos políticos, y sindicatos. En el resto del país también habrá distintos actos.
Desde el mediodía la CTA conducida por Hugo Yasky, convocó a un acto en el Microestadio de Racing, haciendo hincapié en la unidad de la clase trabajadora, y bajo el lema de “defender lo conquistado para seguir avanzado”. Durante el acto, el propio Yasky será el orador principal.
Plaza Congreso será el escenario para la movilización que realizarán el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), junto a la CTA Capital, programada para las 15 horas. Los reclamos principales serán contra la precarización laboral, la criminalización de la protesta y por un salario mínimo de 9 mil pesos. En vísperas del acto, Alejandro Bodart del MST, afirmó: “Es una pena que haya dos actos separados. La izquierda y los luchadores necesitamos unidad para luchar y también como alternativa política. Si bien compartimos las acciones en el paro general, el FIT rechazó nuestra propuesta de hacer un acto conjunto y rehúye todo planteo político unitario”.
El otro acto al que hace referencia Bodart, es el que llevarán a cabo durante la tarde, en Plaza de Mayo, los partidos nucleados en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), junto al Encuentro Sindical Combativo que tiene como máximos referentes a Carlos “el perro” Santillán y Rubén “pollo” Sobrero. La convocatoria al acto plantea “un plan de lucha hasta derrotar los techos salariales y el ajuste”, “contra la burocracia sindical en todas sus variantes”, y toma como bandera “la independencia política de los trabajadores”.
Por su parte, los trabajadores de la economía popular, nucleados en la CTEP, realizarán una movilización desde las 14 horas, que partirá de la carpa villera montada en el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo conducido por Carlos Tomada.
Con la consigna de “¡Sin Poder Popular no hay Justicia Social!”, la CTEP, integrada entre otras organizaciones por Marea Popular, el Movimiento Popular la Dignidad, el Movimiento Evita, el Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Frente Popular Darío Santillán, plantea como reclamos: paritarias libres, 82% móvil para los jubilados, “libertad sindical para elegir delegados de planta”, contra la inflación y el ajuste, lo “que paguen las corporaciones y no el pueblo”.
Por otro lado se exige la absolución de los petroleros de las Heras, consigna presente en todas las movilizaciones de este primero de mayo, y el reconocimiento a los trabajadores de la economía popular, así como paritarias sociales para los mismos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.