Cultura

29 abril, 2014

Hitchcock, el extraordinario

Un 29 de abril de 1980 murió sir Alfred Hitchcock, director y productor de cine inglés pionero del género de suspenso y del thriller psicológico, cuya influencia marcó la historia del séptimo arte.

El 13 de agosto de 1899 nació Alfred Hitchcock en Londres, Inglaterra. Su familia vivía en departamento sobre la tienda que administraba su padre, William. Debido a la ascendencia irlandesa, eran católicos y el joven Alfred aseguró que recibió una educación religiosa severa.

Originalmente quiso estudiar ingeniería, por lo que sus padres lo inscribieron en la London County Council School of Engineering and Navigation. Sin embargo, su buen desempeño como dibujante lo llevó a trabajar en el departamento de publicidad de la empresa Henley’s en 1918.

Su primer acercamiento al cine se dio cuando se enteró que la Famous Players-Lasky (productora estaounidense antecesora de Paramount) instalaría una sucursal al norte de Londres. Tras varios intentos ofreciendo sus dibujos para ilustrar los títulos, finalmente consiguió un trabajo allí.

Durante la década del ’20 y del ’30 hizo diversos trabajaso para varias películas de distintos estudios, algunas que ni siquiera llegaron a estrenarse. No obstante fue en ese momento que tuvo su debut como director con The pleasure garden (1925).

En 1939 se trasladó a EE.UU. y a lo largo de su carrera fue responsable de más de medio centenar de películas, muchas de las cuales son consideradas clásicos obligatorios. Además legó a la historia del cine un uso atrevido de la cámara -con tomas subjetivas que son marca registrada- y unas vueltas de tuerca argumentales novedosas para su tiempo.

Más allá de su propia producción, también se constituyó en un referente global del género de suspenso gracias a su Alfred Hitchcock presenta, un programa de televisión que estuvo al aire entre 1955 y 1965. Asimismo por los cameos en sus propios films, las entrevistas, sus fotos ocurrentes y su presencia televisiva, Hitchcock se convirtió en un verdadero ícono cultural.

Como lo definió el periódico británico The Daily Telegraph, «indudablemente el más grande cineasta nacido en las islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas