Cultura

20 abril, 2014

El rey del timbal

El 20 de abril de 1923 nació en Nueva York el compositor y percusionista de origen portoriqueño Tito Puente. A lo largo de casi 60 años de carrera tocó jazz jazz afrocubano, cubop, jazz latino, bossa nova y muchos otros géneros musicales. Contribuyó a dar a conocer en los EE.UU. y el mundo ritmos como la salsa, el mambo, el son o el cha cha cha. Murió el 31 de mayo de 2000.

Un 20 de abril de 1923 nació en Nueva York el compositor y percusionista de origen portoriqueño Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente. A lo largo de casi 60 años de carrera tocó jazz (colaborando con músicos de la talla de Dizzy Gillespie, Miles Davis, Count Basie y Duke Ellington), jazz afrocubano, cubop, jazz latino, bossa nova y muchos otros géneros musicales. Pero sobre todo contribuyó a dar a conocer en los EE.UU. y el mundo ritmos como la salsa, el mambo, el son o el cha cha cha.

Tocó con Celia Cruz, Ruben Blades, La Lupe, Jerry García, Héctor Lavoe, Santana, Marc Anthony y una interminable lista de referentes de la música latina. También participó en las películas Salsa (1988) y The Mambo Kings (1992). Grabó casi 200 discos y es considerado unánimente como «the greatest timbalero ever». También hizo de sí mismo en el famoso episodio doble de Los Simpsons «Who Shot Mr. Burns?».

En 1983, Tito se presentó en el festival de jazz más imporatnte del mundo, el Montreal Jazz Festival. Allí, introdujo una versión insuperable del tema «Pare, cochero» diciendo: «Todos ustedes saben que no somos músicos de jazz… y la única forma de llegar aquí era tocando latin jazz. Pero ahora que ya pusimos el pie en la puerta vamos a tocar salsa, que es lo que sabemos».

«Crecí en un lugar del este de Harlem donde el jazz y la música latina estaban muy relacionados. Y el matrimonio del jazz con la música latina es la unión más linda que haya existido», declaró en 1997.

El 31 de mayo de 2000 falleció a los 77 años tras no sobrevivir a una operación del corazón que duró más de 17 horas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas