Europa

10 abril, 2014

Sigue la tensión en el este de Ucrania

Los últimos días en Ucrania han sido de fuertes choques entre las fuerzas de seguridad y manifestantes. Principalmente en las regiones del este donde las ciudades de Donetsk y Járkov proclamaron su independencia.

Los últimos días en Ucrania han sido de fuertes choques entre las fuerzas de seguridad y manifestantes. Principalmente en las regiones del este donde las ciudades de Donetsk y Járkov proclamaron su independencia.

 

Lunes

Las regiones de Donetsk y Járkov proclamaron su independencia luego de que enormes manifestaciones durante el fin de semana culminaran con la ocupación de las sedes administrativas de esos distritos. Además la población de Lugansk se movilizó en el mismo sentido tomando edificios públicos aunque sin que haya ninguna declaración formal de separatismo.

Rápidamente el gobierno provisional de Kiev respondió anunciando que no permitiría la secesión de esos territorios en el este del país y aumentaría las penas a quienes fomenten el separatismo.

Martes y miércoles

El gobierno envió tropas especiales adicionales y de la recién creada Guardia Nacional, de cuyos destacamentos forman parte integrantes de la organización neonazi Sector Derecho, a reprimir a los separatistas de Járkov, la segunda ciudad del país. Allí fueron desalojados de la sede administrativa y detenidos alrededor de 70 manifestantes.

El día miércoles por la mañana el ministro de Interior de Ucrania, Arsén Avakov, sostuvo que la situación en el este será resuelta en 48 horas «por medio de negociaciones o por medio de la fuerza». En respuesta a sus declaraciones, por la tarde hubo una nueva manifestación en Lugansk donde se llamó a proclamar la independencia como en Donetsk y Járkov y se empezaron a construir barricadas para frenar el avance de las fuerzas militares que intentan desalojar la sede del Servicio de Seguridad ocupado por los separatistas.

A su vez, el constituido gobierno de la “República Popular de Donetsk” anunció que comenzará a emitir decretos y tomará el control de todas las ciudades de la región.

Jueves

El presidente interino de Ucrania, Alexander Turchinov, anunció que los manifestantes que entreguen voluntariamente las armas no serán perseguidos por la ley. La iniciativa de amnistiar a los manifestantes de Donetsk, Járkov y Lugansk fue presentada ante la Suprema Rada (Parlamento) por la bancada del ahora opositor Partido de las Regiones.

En cuanto a la situación en Donetsk, el funcionario aseguró que tiende a estabilizarse, sin precisar que los milicianos y activistas opositores mantienen el control de la administración regional en esa ciudad. De hecho, durante la tarde, el Gobierno de la República Popular de Donetsk anunció la creación de su Ejército Popular.

Mientras tanto en Lugansk se mantiene la tensión. Uno de los dirigentes de la protesta en esa ciudad, Artem Galushkin, declaró por teléfono a la agencia rusa ITAR-TASS que “nadie cree una sola palabra a los gobernantes golpistas y que la gente no reconoce a las autoridades instaladas en Kiev”. Galushkin explicó que “la junta golpista intenta todo el tiempo provocar a los manifestantes con acciones agresivas” y recordó que en los alrededores de la sede del Servicio de Seguridad simpatizantes de la protesta instalaron un campamento con numerosas carpas y “se fortalecieron las barricadas”.

Finalizando la jornada, y según informó Russia Today, se llegó a un acuerdo para realizar una reunión multilateral en Ginebra, Suiza, con el objetivo de resolver el conflicto. Participarán de la misma Ucrania, la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas