8 abril, 2014

Luján inundada por la crecida del río

Durante la madrugada del martes las fuertes lluvias que afectaron la Provincia de Buenos Aires produjeron una importante crecida del Río Luján que afectó seriamente a la ciudad del mismo nombre. Hasta el momento son más de 80 las personas evacuadas.

Durante la madrugada del martes las fuertes lluvias que afectaron la Provincia de Buenos Aires produjeron una importante crecida del Río Luján que afectó seriamente a la ciudad del mismo nombre. Hasta el momento son más de 90 las personas evacuadas y la cantidad puede aumentar.

 

Se calcula que cayeron más de 60 milímetros de agua en apenas dos horas lo que provocó que el Río Lujan alcance una altura de casi cuatro metros a las 8 de la mañana de este martes. Cabe recordar que en la trágica inundación de noviembre de 2012 que afectó a toda la ciudad el río había alcanzado una altura de cinco metros.

Según informa el portal digital LujanHoy, los barrios más afectados son La Loma, San Fermín, San Jorge, Santa Marta y Padre Varela. Aunque la lluvia no sólo generó complicaciones en el río Luján, sino que también afectó a diversos barrios y localidades del distrito. En los barrios Lanusse, Los Gallitos, Parque Lasa, Zapiola, Juan XXIII y Ameghino, entre otros, muchos vecinos sufrieron el ingreso del agua a sus hogares por la falta de escurrimiento en calles, desagües y zanjas. Y lo mismo sucedió en las calles Rodolfo Moreno, José María Pérez, Pascual Simone y Alsina.

Mauricio Cerutti, suboficial de Bomberos, comentó que «por suerte no hubo víctimas ni heridos, en eso podemos quedarnos tranquilos». El servidor público explicó que «cuando tenemos un nivel de 4 metros, la crecida ya es importante. Hay que esperar porque estas horas son decisivas. Todo depende del clima» y agregó: «Estimamos que el agua llegará al casco histórico y a las zonas más bajas de la ciudad».

Ya durante la madrugada las autoridades de la ciudad decidieron habilitar el Polideportivo de la ciudad y el Centro Integrador Comunitario (CIC) para alojar a las personas evacuadas. En ese sentido el subsecretario de Políticas Sociales del municipio, Sergio Sequiera, comentó: «Estamos atendiendo todas las necesidades y ya pusimos a disposición camiones de la Municipalidad para que colaboren con los vecinos y levanten sus pertenencias si el agua ingresa a sus casas».

Por su parte Santiago Deschutter, referente de Marea Popular en Luján, dialogó con Notas y explicó que a pesar de que paró la lluvia «el río va a seguir creciendo», aunque sostuvo que no saben hasta que nivel. Este es uno de los problemas «que venimos denunciando las organizaciones sociales que trabajamos el tema del saneamiento del río. Se genera un tapón río abajo por los rellenos que hacen los countries y los canales clandestinos de los campos sojeros», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas