7 abril, 2014
Triunfo histórico del movimiento estudiantil rosarino
El pasado jueves 3 de abril, en el contexto de una gran movilización estudiantil encabezada por la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y la Coordinadora Rosarina de Estudiantes Secundarios (CRES), el Concejo Municipal aprobó el medio boleto urbano para estudiantes universitarios y terciarios. El mismo empezará a funcionar a partir de Agosto. Sigue abierto el debate sobre los requisitos de acceso y las modalidades de su implementación.

El pasado jueves 3 de abril, en el contexto de una gran movilización estudiantil encabezada por la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y la Coordinadora Rosarina de Estudiantes Secundarios (CRES), el Concejo Municipal aprobó el medio boleto urbano para estudiantes universitarios y terciarios. El mismo empezará a funcionar a partir de Agosto. Sigue abierto el debate sobre los requisitos de acceso y las modalidades de su implementación.
Una victoria construida en las calles
La lucha por el Boleto Educativo en Rosario tiene, como en el resto del país, una larga historia. Pero la conformación durante el 2012 de una Multisectorial por el Boleto Educativo (compuesta por la FUR, la CRES y los centros de estudiantes dirigidos por las distintas expresiones de la izquierda) significó un quiebre: ampliación de los marcos de unidad y masificación del reclamo que se cristalizaron, el 16 de septiembre pasado, en una marcha de más de 1200 estudiantes reclamando por el Boleto Educativo y conmemorando el cumplimiento de un nuevo aniversario de “La noche de los lápices”.
El jueves 3 de abril, una semana después de las elecciones estudiantiles universitarias, el movimiento estudiantil volvió a movilizarse al Concejo Municipal Rosarino. El proyecto finalmente aprobado prevé el armado de una comisión compuesta por todos los bloques políticos del Concejo y por las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que discutirá las formas en las cuales se implementará el medio boleto y cuáles serán los requisitos que deberán cumplirse para tener acceso al mismo. Por el momento, los estudiantes fueron excluidos de la participación en esta comisión.
Negociaciones por arriba: el Partido Socialista y la UCR acordaron el aumento del Boleto
En el marco de esta conquista histórica, diversos sectores políticos con representación en el Concejo (Partido Socialista y Unión Cívica Radical) negociaron y cerraron un acuerdo en torno a una nueva suba del boleto de transporte urbano, el cual se iría a 4,30 pesos (un aumento del 20 %). Con la mitad de las líneas manejadas por empresas privadas y soluciones de fondo que no son atendidas, este aumento es parte de una seguidilla que viene descargando los constantes incrementos de los costos sobre los usuarios del transporte urbano. Significó, además, desoír los reclamos de los estudiantes, quienes también se concentraban frente al Concejo para oponerse a esta medida.
La aprobación del proyecto del Medio Boleto significó un gran avance para las políticas educativas en materia de transporte. Sin embargo, desde la FUR criticaron que la medida se haya llevado adelante acompañada con un aumento de las tarifas. Y señalaron que, junto al reclamo de la implementación efectiva y el acceso universal a este nuevo derecho, los estudiantes seguirán manifestándose por un debate que tienda a las reformas profundas que el sistema de transporte rosarino necesita.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.