1 abril, 2014
Se lanza “Agua en la cabeza” sobre la inundación de La Plata
A un año de la trágica inundación que sufrió la ciudad de La Plata, una de las tantas iniciativas llevadas adelante por las víctimas es “Agua en la cabeza”, un libro con relatos de la inundación.

A un año de la trágica inundación que sufrió la ciudad de La Plata, una de las tantas iniciativas llevadas adelante por las víctimas es “Agua en la cabeza”, un libro con relatos de la inundación.
Las editoriales Club Hem Editorxs y Pixel Editora son las impulsoras de este proyecto que busca mantener viva la memoria de aquel trágico suceso a través de los relatos de periodistas, poetas y escritores. Los fondos recaudados de la venta serán destinados a la Biblioteca Popular «Carlos Bórmida» que sufrió enormes pérdidas el 2 de abril de 2013.
En diálogo con la radio platense Radionauta FM 106.3, Ana Colombina, integrante de Club Hem, detalló los pormenores del proyecto que cuenta con 30 autores y 30 ilustradores. “El proyecto surge por la iniciativa de un escritor, Juan Duizeide, él llegó con la inquietud de hacer esta antología y empezamos a pensar cómo sacarla adelante. Hace ocho meses que estamos trabajando en el libro”, explicó Colombina.
Respecto al armado del libro y la búsqueda de los textos la escritora comentó que “se hizo una convocatoria a cronistas, escritores, poetas y periodistas tratando de abarcar ampliamente todos los barrios de la ciudad. Tratando de hacer una cartografía de la inundación”.
“Es un tema muy sensible, hay relatos donde se habla de fallecimiento de personas muy cercanas”, comentó la integrante de Club Hem dejando constancia de lo difícil que fue abordar el tema. Aunque también remarcó que “hay muchos relatos que hablan de otras cosas, de todo lo que surgió después, de las relaciones con los vecinos, de la solidaridad”.
En definitiva, “el libro tiene la doble función de servir como memoria de esa tragedia y de todo lo que siguió después y a la vez para recuperar todas esas sensibilidades para pensar que se puede hacer a futuro con eso, como transformar ese dolor”, dijo.
“Agua en la cabeza” tendrá una pre presentación este martes en la Plaza Moreno de La Plata en el marco de un festival llamado “Desbordes: Punto de Encuentro de Acciones Culturales”. Será una pre presentación “porque el libro lo estamos gestionando a través de una plataforma de financiamiento colectivo que todavía sigue abierta unos días más. Ya tendremos una presentación más grande con todos los que participaron de invitados”, agregó la entrevistada.
Finalmente, Colombina explicó sobre el sistema de recaudación colectiva: “Estamos casi al 50% de recaudación. El Ideame es una plataforma de financiamiento colectivo” donde las distintas personas que quieren pueden colaborar con el proyecto. El procedimiento consiste en ingresar a la web Idea.me y buscar el proyecto “Agua en la cabeza” o también a través del facebook del mismo nombre se puede acceder a los links.
Una vez en la web “tienen diferentes formas de colaborar con esta recaudación que es para imprimir el libro. Tienen colaboraciones de $50 hasta $2000”, cada una con distintos premios. Una vez elegido el monto se puede optar por pagar con tarjeta de crédito, débito o imprimir un cupón para abonar en un Rapipago.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.