Economía

31 marzo, 2014

La nafta aumenta por cuarta vez en lo que va del año

Este martes volverá a subir el precio de los combustibles en un 5,4% dando un acumulado en lo que va de 2014 que asciende al 25%. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, justificó el aumento debido a la devaluación del mes de enero.

Este martes volverá a subir el precio de los combustibles en un 5,4% dando un acumulado en lo que va de 2014 que asciende al 25%. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, justificó el aumento debido a la devaluación del mes de enero.

 

En lo que va de 2014, todas las empresas aumentaron el valor del litro de combustible una vez por mes. En enero subieron un mínimo de 7%; en febrero retocaron otro 6%; en marzo le sumaron un 6,1%; y ahora llega el incremento del 5,4% en abril. De esta forma el aumento acumulado será del 25%.

Al respecto, Jorge Capitanich se refirió al tema en su conferencia de prensa matinal. “Lo que se hizo es un acuerdo que tiene que ver con el impacto de la variación en el tipo de cambio en los costos de producción y distribución del combustible”, indicó el funcionario.

Por su parte Luis Malchiodi, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la provincia de Buenos Aires, pronosticó que el litro de nafta llegará a 15 pesos en mayo. «A partir de mañana (por el martes) se habla de un aumento de poco más del 5%. En enero y febrero fue del 23% el aumento. Y habrá otro aumento para el mes que viene. Seguramente las naftas van a situarse en unos $15», señaló en declaraciones a radio La Red.

«Los ajustes se van dando respetando aproximadamente las diferencias que existen en los costos de las empresas. Por ejemplo, YPF es una empresa integrada, que tiene petróleo propio, pero hay otras que compran el petróleo y en nuestro país se paga en dólares. Ese precio se va a ajustando con el valor del dinero. Así que no es descabellado pensar en 15 pesos», agregó Malchiodi.
Si bien los precios varían de acuerdo a cada provincia y distrito del país, se estima que la nafta súper de YPF pasará de los 10,07 pesos a los 10,57; la premium subirá de los 11,33 pesos a los 12. En tanto, la súper de la compañía Shell se incrementará de 11,09 pesos a 11,68, mientras que la premium ascenderá de 12,59 a 13,26.

Si la medición se hace en los últimos seis meses, el aumento de los combustibles alcanza casi un 40% siendo el producto que más aumentó por el aval oficial.

Si bien se ha impulsado una política de precios cuidados y acuerdos con las empresas para que los aumentos no repercutan directamente en el bolsillo de la mayoría de la gente, este nuevo aumento se contrapone con dichas medidas. Los combustibles repercuten directamente en la cadena de precios porque es un costo que se traslada a la logística y transporte de cualquier bien producido dentro o fuera del país. Por lo tanto este nuevo aumento no afectará solo a los automovilistas, sino a la población en su conjunto.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas