28 marzo, 2014
Quita de subsidios y paritarias: hablaron los dirigentes sindicales
Ante el anuncio por parte del gobierno nacional de la quita de subsidios al consumo de agua y gas distintos dirigentes sindicales hicieron declaraciones al respecto y afirmaron que tendrá una repercusión directa en las negociaciones paritarias.

Ante el anuncio por parte del gobierno nacional de la quita de subsidios al consumo de agua y gas distintos dirigentes sindicales hicieron declaraciones al respecto y afirmaron que tendrá una repercusión directa en las negociaciones paritarias.
Este jueves los ministros de Economía (Axel Kicillof) y Planificación Federal (Julio De Vido) anunciaron una quita de subsidios al consumo de agua y gas que será progresiva y en tres etapas (abril, junio y agosto). Ante la medida, dirigentes sindicales tanto oficialistas como opositores hicieron declaraciones al respecto de cara a las negociaciones paritarias.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica que conduce Antonio Caló (titular de la CGT oficialista) que tenía previsto cerrar la paritaria la semana próxima informaron en diálogo con el diario La Nación: «No lo hemos estudiado todavía, pero es peor». Por su parte el dirigente petrolero Alberto Roberti calificó la medida como «un tarifazo» y «un ajuste muy ortodoxo». Cabe recordar que Roberti, a pesar de pertenecer a la CGT oficialista, es diputado del Frente Renovador encabezado por Sergio Massa.
En la vereda de enfrente el mensaje fue más claro. Jorge Sola, responsable del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que dirige Hugo Moyano afirmó que «lo que necesitamos para discutir paritarias es un escenario de previsibilidad. Y eso no lo tenemos». Además explicó que se hay «un horizonte de recesión económica».
El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, remarcó que esta nueva medida «impacta mal y afectará a todos. Hubo devaluación, hay inflación en la canasta de alimentos y ahora hay un aumento de los servicios».
A su vez, Luis Barrionuevo, que conduce la CGT Azul y Blanca y el gremio de gastronómicos informó que había hecho un pedido inicial de 35% de aumento pero con la quita de subsidios “vamos a reclamar entonces un 40%».
El dirigente de Sanidad enrolado en el Frente Renovador, Héctor Daer, sostuvo que la medida “va a tener un impacto concreto en las paritarias porque es otra pérdida directa del salario”. Según el gremialista, el Ejecutivo “decidió ajustar de la peor manera sobre los sectores que tienen ingresos fijos”.
En el mismo sentido se expresó Omar Maturano, jefe de La Fraternidad (trenes), uno de los gremios de la CGT oficial pero que adhirió al paro convocado por Moyano y Barrionuevo para el 10 de abril, señaló que la suba del gas y el agua “va a deteriorar más los salarios”. Maturano también cuestionó que se mantengan los subsidios a la industria ya que «Los trabajadores con el impuesto a las Ganancias subsidiamos al Estado y el Gobierno con esa plata subsidia a los industriales, que no nos mientan más».
Ante esta catarata de declaraciones respondió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el día viernes en su habitual conferencia de prensa matutina. «No hay ninguna relación posible entre reducción del subsidio y negociación de paritarias», sostuvo. Además agregó que «Es un artilugio que no se corresponde con la realidad» porque, según Capitanich, tendrá un impacto “poco significativo” en el bolsillo de la gente.
En consonancia con estas declaraciones se expresó Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) quien dijo que «en algún momento había que hacerlo», refiriéndose a la quita de subsidios. Y sorprendentemente explicó que «no se puede vivir siempre de prestado». Quizás Méndez olvidó que la quita de subsidios afecta a todos los sectores menos a la industria que seguirá subsidiada y, según se desprende de sus propias palabras, viviendo de prestado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.