28 marzo, 2014

Procesado por no dejarse pegar

Daniel Catalano, dirigente sindical de los trabajadores del Estado, fue procesado por defenderse ante la represión policial en el Hospital Borda en abril de 2013. La misma policía que lo golpeó y le tiró dos balazos de goma lo acusa como agresor.

Daniel Catalano, dirigente sindical de los trabajadores del Estado, fue procesado por defenderse ante la represión policial en el Hospital Borda en abril de 2013. La misma policía que lo golpeó y le tiró dos balazos de goma lo acusa como agresor.

 

En abril de 2013, cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incumplió una orden judicial y reprimió en el Hospital Borda para derribar los talleres protegidos, Daniel Catalano dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue reprimido junto a cientos de trabajadores que defendían sus lugares de trabajo.

En diálogo con el programa Con el pie izquierdo de Radio Sur FM 88.3 Catalano comentó el estado de la causa judicial a la que calificó como “absurda”.

“Yo soy secretario de Organización de ATE, me presento ese día para negociar con la policía porque había una medida cautelar vigente que decía que no se podía demoler el edificio”, comenzó su relato el dirigente sindical.

Ante el avance de la policía para despejar el terreno a las topadoras “nosotros tratamos de impedir que se cometa el delito de demolición, intentamos avanzar con los trabajadores hasta los talleres protegidos y ahí fuimos reprimidos”, agregó. Por el accionar policial Catalano terminó “con dos balazos de goma en la espalda y problemas respiratorios”.

Un mes después de la represión “me cita la Justicia diciendo que tenía que presentarme a una rueda de reconocimiento porque la policía me había identificado como uno de sus agresores”, sostuvo indignado el secretario de Organización de ATE. “El juez (Adolfo López) interpreta que soy responsable de lesiones sobre algún oficial de la policía y que además tuve la intención de robar el palo con el que me pegaban”.

Frente a esta situación y la cercanía del inicio del juicio oral Catalano comentó que apelaron este viernes por la mañana ante la cámara correspondiente. Además porque “la causa no es excarcelable y están pidiendo cuatro años y dos meses de condena. La verdad es una vergüenza jurídica y política”.

Consultado sobre la posibilidad de que él denunciara a los policías que dispararon y reprimieron respondió: “No va a pasar hasta que yo no esté absuelto. No tengo posibilidad de ser querellante”, sin embargo “hay siete compañeros de ATE que son querellantes y se comprobaron las heridas de bala”.

Por último, el trabajador estatal aseguró que “los que tienen que estar sentados en el banquillo de los acusados son Montenegro (ministro de Seguridad porteño), Macri (jefe de Gobierno), Vidal (vicejefa de Gobierno) y otros funcionarios que son los responsables políticos de la situación que hubo en el Borda. Entendemos que la policía que apretó el gatillo tiene la responsabilidad, pero a la policía le dieron una orden”.

“No puede ser que quienes estábamos tratando de impedir que se cometa un delito hayamos sido golpeados y hoy estemos acusados por la misma policía que infringió la ley”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas