27 marzo, 2014
Joven linchado en Rosario
Un joven de 18 años falleció tres días después de haber sido linchado por un grupo de entre 50 y 100 personas, quienes lo acusaban de haber robado una cartera. El hecho mostró de forma extrema la violencia social que atraviesa la ciudad y abrió la Caja de Pandora de la llamada “justicia por mano propia”.

Un joven de 18 años falleció tres días después de haber sido linchado por un grupo de entre 50 y 100 personas, quienes lo acusaban de haber robado una cartera. El hecho mostró de forma extrema la violencia social que atraviesa la ciudad y abrió la Caja de Pandora de la llamada “justicia por mano propia”.
El sábado a las 18, una muchacha de 21 años caminaba por Marcos Paz al 5400, en la zona oeste de Rosario, cuando fue abordaba por dos jóvenes en una moto, quienes le arrebataron una cartera.
Una camioneta persiguió la moto y la chocó. Uno de los jóvenes logró huir, pero el otro fue rodeado por un grupo de vecinos, quienes lo atacaron a golpes. Según aseguran distintos testimonios, habrían participado de la golpiza entre 50 y 100 personas.
El muchacho, de nombre David Moreira y 18 años de edad, fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, con fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Falleció el martes, después de agonizar durante tres días. Sin embargo, de acuerdo a fuentes judiciales, en la investigación no hay testimonios de testigos y el único relato corresponde a los policías del Comando Radioeléctrico que concurrieron al lugar del hecho.
Los padres del joven asesinado afirmaron que su hijo “se levantaba todos los días a las 5 de la mañana para ir a trabajar” y que “no tenía ningún antecedente”. Además, agregaron, “si creyeron que estuvo en el robo de la cartera, lo hubieran llevado a una comisaría”.
La viralización de la noticia por portales de internet y redes sociales provocó una catarata de comentarios en defensa de los linchadores y reabrió el debate sobre la llamada “justicia por mano propia”, la violencia social que atraviesa Rosario y el rol del Estado, en sus diferentes niveles. “Uno menos”, fue uno de los comentarios más posteados.
Según expresa hoy el diario La Capital, en noviembre del año pasado se constituyó en el barrio donde se produjo el hecho (Azcuénaga) una “patrulla comunitaria” integrada por vecinos y vecinas que por una cuota mensual de 30 pesos ofrecen distintos servicios, como vigilancia y acompañamiento desde las paradas de los colectivos hasta las casas de los vecinos.
Redacción de Notas, desde Rosario
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.