27 marzo, 2014
El gobierno anunció reducción de subsidios de agua y gas
El ministro de Economía, Axel Kicillof, junto a su par de Planificación, Julio De Vido, realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron modificaciones, reasignaciones y quita de subsidios a los consumos de agua y gas.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, junto a su par de Planificación, Julio De Vido, realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron modificaciones, reasignaciones y quita de subsidios a los consumos de agua y gas.
En estos momentos los ministros nacionales Axel Kicillof (Economía) y Julio De Vido (Planificación Federal) anuncian modificaciones en los subsidios para el consumo de agua y gas. En principio el anuncio informa que la reducción del subsidio de gas y agua será de un 20%.
Sin embargo el ministro de Economía explicó que se seguirá subsidiando porque “seguimos comprometidos con la política de los subsidios”. Además especificó que “la quita de subsidio está pensada de forma tal que aquel que consiga hacer una reducción de su consumo del 20% (comparando el mismo bimestre del año anterior) no tendrá quita”. Lo mismo sucederá “si la reducción del consumo está entre el 5% y el 20% también habrá una quita menor”.
A su vez tampoco se le quitará el subsidio a los sectores industriales para seguir “motorizando la producción”. Aunque Kicillof explicó que se hará un monitoreo de las empresas ya que si especulan o aumentan excesivamente los precios se les quitará el subsidio.
Finalmente explicó que “lo que se recaude se va a dirigir a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al plan Progresar”. Por ese motivo habló de “reasignación”.
Por su parte, el ministro de Planificación explicó que quedan exentos de la quita de subsidios aquellas provincias y regiones al sur del Río Colorado (toda la Patagonia, sur de la provincia de Buenos Aires y sur de Mendoza) así como también las regiones que no tienen acceso a la red de gas natural y por lo tanto los consumidores de garrafas.
De Vido también aclaró que «solo comprenderá a hogares, usuarios comerciales y el Gas Natural Comprimido (GNC)» utilizado como combustible, pero no a las empresas. Tampoco se encuentran exentos de la quita planes de viviendas sociales, jubilaciones mínimas y aquellas personas que reciban algún tipo de plan social (AUH, Progresar), geriátricos, orfanatos y comedores populares, entre otros.
En cuanto a la quita de subsidios para el agua, solo se verán afectadas aquellas personas que se encuentren bajo la jurisdicción de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA).
La quita de subsidios se dará en tres etapas acumulativas, la primera a partir del 1 de abril, la siguiente en junio y la última en agosto.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.