Cultura

25 marzo, 2014

Del bachillerato a Marcos Paz

El protagonista del documental «De trapito a bachiller» se encuentra detenido por causas pendientes del año 2007. Sueños de autosuperación e indiferencia de la Policía y de la Justicia. Inicio de la campaña solidaria.

El protagonista del documental «De trapito a bachiller» se encuentra detenido por causas pendientes del año 2007. Sueños de autosuperación e indiferencia de la Policía y de la Justicia. Inicio de la campaña solidaria.

 

Gonzalo, el Gonza, vivía en un baldío, laburaba de “trapito” y lidiaba con toda la violencia y los problemas sociales que implican esas condiciones de “chico de la calle”. Sin embargo, tenía el sueño de obtener un título secundario, por lo que empieza a cursar en el Bachillerato Popular Maderera Córdoba para jóvenes y adultos.

El documentalista Javier Di Pasquo conoce el caso cuando inicia las investigaciones para un proyecto documental que inicialmente iba a tratar sobre cooperativimo e iniciativas solidarias, por lo que se acerca al Bachi de Maderera Córdoba. Allí entra en contacto con varios de los alumnos y conoce a varios personajes sobre los que podía desarrollarse el proyecto documental , pero el más fuerte era el del Gonza, porque “Hacía un esfuerzo terrible para integrarse, porque para él si era integrarse. Por ahí para otro era tener el título pero para él era otra cosa mucho más fuerte”.

Así comienza un proceso de filmación que sigue la lucha de Gonzalo por completar sus estudios, entre 2009 y 2011. El documental finalmente fue estrenado en el año 2013, con el título de “De trapito a bachiller. Tres años que conmovieron al Gonza”.

Pero la historia no termina allí, en el relato de ese admirable intento de superación personal y de lucha contra las desigualdades y adversidades sociales. A poco de estrenarse el film, Di Pasquo, que había seguido en contacto con su personaje protagónico, se entera de que el Gonza había sido detenido por algunas causas pendientes, del año 2007, antes del inicio del documental, y que se encontraba detenido en el penal de Marcos Paz.

Fernando Kirchmar, guionista de la película junto a Omar Neri, señala que se trata de “una causa «inventada» de tantas que le planta la cana a los chicos pobres y como se dejó de presentar al juzgado lo declararon en rebeldía”. Di Pasquo agrega: “Sigo en contacto con él y se emocionó muchísimo con la película, pese a que está pagando un error de no haberse presentado a las citaciones judiciales y por eso está detenido en el Penal de Marcos Paz. Así que ahora estoy tratando de rescatarlo como persona antes que como personaje”.

Este martes 25 de marzo a las 19.30 está programada una función especial de “De trapito a bachiller” en el cine Artecinema de Constitución (Salta 1620), con debate posterior, como parte de una campaña en solidaridad con el Gonza, que continúa detenido.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas