Educación y Ciencia

2 julio, 2015

El Boleto estudiantil gratuito es Ley en la Provincia de Buenos Aires

Este miércoles la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad el proyecto de boleto estudiantil gratuito para estudiantes de todos los niveles educativos, contemplando pasajes de corta, media y larga distancia a todos los pueblos y ciudades de la provincia.

Este miércoles la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad el proyecto de boleto estudiantil gratuito para estudiantes de todos los niveles educativos, contemplando pasajes de corta, media y larga distancia a todos los pueblos y ciudades de la provincia.

Desde el mediodía distintos gremios y organizaciones que vienen impulsando la Campaña por el Boleto Educativo Provincial, encabezada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP), concentraron en Plaza Rocha para movilizar a la Legislatura Bonaerense ante el tratamiento del proyecto. Con mucha expectativa, y luego de suspenderse la sesión prevista para el pasado 24 de julio, miles de estudiantes y docentes recibieron con alegría la noticia de su aprobación.

De esta forma a partir del 2016 comenzará a regir el boleto estudiantil bonaerense cubriendo el transporte terrestre, ferroviario y también fluvial.

Darío Estévez, presidente de la FULP y referente de la organización Patria Grande, consideró que “es un día histórico para el movimiento estudiantil que viene dando una lucha en unidad con otros sectores hace muchísimos años por el reconocimiento de este derecho».

«Desde hoy contamos con un nuevo derecho que llegará a mas de seis millones de personas y que significa un piso en la conquista de las reivindicaciones más sentidas por nuestro pueblo”, añadió el dirigente estudiantil.

Si bien esta ley beneficiará a estudiantes del nivel inicial, primario, medio, terciario, superior y bachilleratos populares, no contempla a los trabajadores docentes y auxiliares de la educación, siendo este uno de los puntos que más debate generó en el recinto. La inclusión de otros actores de la comunidad educativa había sido aprobada por diputados en primera instancia, pero las modificaciones hechas en la Cámara de Senadores restringió el beneficio solo a estudiantes.

Los sectores que vienen dando la pelea por este derecho manifestaron esta limitación y consideraron la aprobación de este proyecto como un gran avance para continuar la lucha por un boleto que los incorpore.

La aprobación de este proyecto responde a una demanda histórica del sector educativo y los gremios, desde donde se sostiene que no alcanza con enunciar a la educación como un derecho si no que es necesario generar políticas públicas para garantizarlo. Este logro estudiantil es un avance en la defensa por la educación pública, una lucha que incluye la exigencia de más comedores en escuelas y facultades, mejores condiciones edilicias, salario digno y aumento de presupuesto para la educación.

Karina Broggi, desde La Plata

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas