La bronca siempre se expresa por izquierda

El 9 de noviembre de 1989 fue derribado el muro que dividió la capital alemana durante 28 años. La imagen marcó el triunfo del occidente capitalista sobre el “socialismo real” y fue vendida como el principio de un camino de esperanza que no sucedió.
Un nuevo aniversario de la mayor gesta revolucionaria del siglo XX es la excusa perfecta para leer la Revolución rusa en clave histórica.
A 46 años de su fallecimiento, el dirigente sindical cordobés sigue siendo una figura ineludible para toda la militancia popular.
Los 16 años del “No al ALCA”, un suceso clave para pensar los años más recientes en nuestra región, se presentan como una oportunidad para reflexionar sobre su génesis y las tareas (aún) pendientes.
El racismo que los medios hegemónicos y sectores de la política vienen ejerciendo sobre el pueblo mapuche se inscribe a su vez en una violencia extractivista que atraviesa al continente desde la época colonial y que tiene como blanco directo a todo tipo de resistencia al desarrollo planteado por el capitalismo extractivo.
A pesar de la discusión pública al interior de la coalición gobernante todas las miradas están atravesadas por el fatalismo. Para el oficialismo “no hay alternativa”.