17 diciembre, 2021
Arcioni al pueblo chubutense: “Jamás doy marcha atrás”
Mientras continúan las manifestaciones y la represión en la provincia, el gobernador aseguró que no derogará la ley que habilita la explotación minera en zonas de la meseta.
El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, dio un mensaje contundente ante las protestas por la derogación de la nueva ley de zonificación minera. “Luego de las jornadas violentas que hemos vivido en la ciudad de Rawson, les quiero decir que la violencia nunca es el camino. Son situaciones inaceptables, de un nivel de violencia intolerable para una sociedad democrática como la que pretendemos y merecemos”, dijo a través de un mensaje grabado.
Desde el miércoles por la noche que las manifestaciones se repliegan por toda la provincia. Ese mismo día se aprobó la Ley 128 de diversificación productiva de la meseta durante una “sesión sorpresa” en la Legislatura, y por la tarde de este jueves el gobernador massista firmó su promulgación.
En la ciudad capital de Rawson, donde la policía provincial desplegó un operativo represor con balas de goma y gases lacrimógenos, los manifestantes que exigen el veto de la reglamentación incendiaron la Casa de Gobierno y otros edificios institucionales.
Aunque la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses (UACCh) logró conseguir una cantidad de firmas equivalente al 7% del electorado provincial para impulsar una Iniciativa Popular como alternativa a la norma redactada para el beneficio de la empresa candiense Pan American Silver, tanto el poder Legislativo como el Ejecutivo desoyeron las demandas del pueblo.
No obstante, en su mensaje Arcioni señaló que “muchos chubutenses se expresaron a favor” de la iniciativa, entre ellos “trabajadores, especialistas y dirigentes políticos”, incluso el propio presidente de la nación Alberto Fernández. “Vivimos en una sociedad democrática, donde el respeto por el otro y por sus ideas no pueden abolirse violentamente”, dijo el gobernador que ordenó un despliegue represivo que incluyó balas de goma, gases lacrimógenos, detenciones y persecuciones contra los manifestantes.
El jefe del Ejecutivo provincial también declaró que “Chubut merece paz, diálogo y consenso. Cada uno defendiendo su postura con firmeza pero jamás con violencia y con amenazas. Seguiremos por el camino de la tolerancia y la democracia unidos y trabajando por un mejor Chubut”.
Asimismo, anunció que se tomarán acciones legales contra los protestantes que incendiaron la Casa de Gobierno “para que los violentos no crean que pueden pisotear los derechos de toda una provincia”. “Los responsables deben pagar por sus hechos y también los ideólogos de la violencia, que estoy seguro que los hay”, indicó.
Después de grabar el mensaje en la Gobernación, Arcioni fue abordado por periodistas que le consultaron sobre la derogación de la normativa: “Nunca doy marcha atrás yo, jamás”, respondió a la prensa. Para el gobernador, los manifestantes “no se merecen ser chubutenses”, y reafirmó: “Es un grupo de violentos, vamos a llegar a saber quién fue el ideólogo, no nos cabe la menor duda de quién fue y va a tener que pagar las consecuencias”.
A pesar de su postura aparentemente inquebrantable, en las últimas horas se viralizaron en las redes sociales distintos videos de campaña en la que el actual gobernador se pronunció abiertamente en contra de la megaminería.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.