16 diciembre, 2021
Coronavirus: el 48% de los internados en terapia intensiva no están vacunados
Además, según los datos de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), el 13% sólo recibió una dosis de la vacuna.

Los contagios de coronavirus continúan aumentando en Argentina. El último miércoles, se registró la mayor cantidad de casos desde el 2 de septiembre: 4.819 en 24 horas, además de 31 personas fallecidas. En ese marco, los especialistas aseguran que la ocupación de camas de terapia intensiva “se mantiene estable”, con un porcentaje del 43,8% en Nación y 44,7% en el Área Metropolitana. No obstante, se registró un alza en la ocupación del 21% en las últimas tres semanas.
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) realizó un estudio en 102 Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que representa un total de 1.514 camas del sistema público y privado, que arrojó que el 61% de las personas internadas por coronavirus (un total de 66 pacientes) no contaban el esquema completo de vacunación.
De ese universo, 48% no recibió ninguna dosis de la vacuna contra el virus, el 13% sólo la primera, el 36% contaba con el esquema completo y sólo el 1,7% había recibido la dosis de refuerzo. La edad promedio de los pacientes rondó los 60 años, y el 63% requirió de asistencia mecánica. Según la sociedad científica, el estudio representa sólo “una muestra que no reemplaza a las estadísticas oficiales”.
En diálogo con Télam Radio, el miembro del comité asesor del Gobierno en el marco de la pandemia y médico clínico Luis Cámera consideró que el país se encuentra “en plena escalada de la tercera ola” de la variante “Delta, no tanto de la Ómicron”.
En ese sentido, destacó que “si estamos vacunados y usamos barbijos, es una ola tolerable, con poco daño sanitario y sin daños económicos”, así como “si usamos el barbijo al aire libre la mayor parte del tiempo no habría problema”.
“Si la gente está vacunada, nos podemos infectar y pasar la enfermedad tranquilamente sin problemas. El problema es que hay entre un 25 y 28 por ciento de la población que está con una dosis o sin vacunas, y ese grupo de gente puede ser muy susceptible de este virus”, continuó el especialista, que concluyó: “Necesitamos concientizar a muchos jóvenes y también aumentar un poco más la vacunación pediátrica que es más del 50%, que es bueno, pero todavía nos falta un poco más ahí”.
Argentina ya aplicó 68.840.263 vacunas: el 82,61% de la población recibió por lo menos la primera dosis, y el 69,10% ya cuenta con el esquema completo. Además, el 7,7% ya está inmunizada con la tercera dosis o dosis de refuerzo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.