Mundo Gremial

10 diciembre, 2021

Aceiteros firmaron la primera paritaria 2022 con un 39% de suba salarial

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) acordó que a partir del 1° de enero el salario inicial básico será de 153 mil pesos.

La federación nacional de trabajadores aceiteros y las cámaras empresarias del complejo oleaginoso acordaron un aumento salarial para el año 2022 del 39% en comparación con la última revisión pactada en el mes de agosto. 

“A partir del 1ero de enero, un peón va a cobrar $153 mil por mes y un bono extraordinario de $104 mil”, detalló Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara), en diálogo con El Destape Radio. El entendimiento tiene vigencia por 8 meses, y las partes estipularon que en agosto de 2022 volverán a revisarlo.

Como lo vienen haciendo desde hace varios años, la organización gremial basó su reclamo en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

“Compañeras y compañeros, este nuevo logro le pertenece a las y los trabajadores aceiteros que han demostrado una y otra vez su unidad, solidaridad y conciencia de clase”,  celebró la federación en un comunicado. 

Y continuaron: “El Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal es una conquista de la lucha colectiva en cada planta y en cada sector de trabajo, tanto en el día a día, como en las grandes huelgas que supimos sostener por 25 días en mayo de 2015 y, nuevamente, durante 21 días en diciembre de 2020”.

Por otra parte, le atribuyeron la conquista a “la organización gremial” que continúan construyendo, “enfrentando las crisis concurrentes sanitaria, económica y social, con la firme decisión de defender los legítimos derechos de las compañeras y los compañeros representados utilizando todas las herramientas disponibles, fundamentalmente el derecho de huelga, ejerciendo la democracia sindical y practicando la solidaridad con conciencia de clase”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas