Ambiente y Hábitat

29 noviembre, 2021

CABA: prórroga al tratamiento express de los negocios inmobiliarios de Larreta

El bloque oficialista busca aprobar la venta de Costa Salguero, el convenio urbanístico con IRSA y la construcción de once torres antes del recambio legislativo. Por el momento se logró prorrogar su tratamiento.

Con manifestantes ambientalistas y organizaciones vecinales protestando en la puerta del edificio, el último viernes la Legislatura porteña inició la última etapa del debate sobre un paquete de negocios inmobiliarios impulsados por el oficialismo: la rezonificación de Costa Salguero, el convenio urbanístico con la empresa IRSA para la construcción del barrio Costa Urbana sobre la Costanera Sur, y la puesta en pie de once torres bajo excepciones a las normativas vigentes en ocho barrios de la Ciudad.

Aunque la idea del bloque de Cambiemos era aprobar el paquete en la sesión del próximo jueves, desde el Frente de Todos advierten que esto no será posible dado que no se cumplieron los tiempos legislativos reglamentarios, que determinan que los proyectos se deben despachar cinco días hábiles antes de su arribo al recinto. 

En esta oportunidad, el dictamen del plenario de las comisiones de Planeamiento Urbano y Presupuesto no estuvo listo el último viernes antes de las 14. De esta forma, el oficialismo deberá aguardar a la última sesión ordinaria del año (la del jueves 9 de diciembre), que se realizará un día antes de que Cambiemos ceda los seis escaños perdidos en las últimas elecciones. Ese mismo día también se tratará el presupuesto y se espera que sea una jornada agitada.

En una jugada “a la chilena”, la oposición encabezada por el Frente de Todos apostó a extender la reunión de comisiones hasta pasadas las 14 horas leyendo unos 150 mails de la ciudadanía en rechazo a las iniciativas. El encuentro finalizó a las 17 horas, por lo que desde el bloque del FdT confirmaron que los proyectos no están en condiciones de ser tratados en la próxima sesión.

“La instancia de participación existe porque tiene que cumplir un rol. Es un cachetazo a esa herramienta de participación avanzar como si eso no hubiera sucedido”, dijo el legislador del FdT, Matías Barroetaveña, mientras que Javier Andrade (FdT), vicepresidente de la Comisión de Planeamiento, sostuvo que “genera una enorme preocupación la manera en que llevan adelante el tratamiento y el nivel de insensibilidad política al insistir con los proyectos”.

No obstante, el presidente oficialista de la Comisión de Planeamiento, Daniel del Sol, argumentó que el plenario se rigió por un decreto establecido durante la pandemia que no menciona límites horarios. Según el legislador, los temas “están en condiciones de ser votados en la próxima sesión”. Cuando la legisladora del FdT Lucía Cámpora pidió la palabra para objetar esta postura, se dio por terminada la reunión.

El principal señalamiento de los bloques que se oponen al paquete de proyectos se basa en la falta de consideración de las propuestas de los ciudadanos. En la audiencia pública por la venta de 17 hectáreas de Costa Salguero para levantar un barrio náutico con salida exclusiva al río, 2.085 expositores (el 98%) se opusieron a la iniciativa. 

“Es uno de los pocos temas que les entró en este tiempo, de una manera transversal: hay votantes de ellos que están calientes con esta situación. Hasta entendieron que los afectaba electoralmente, por eso no lo trataron antes de las elecciones”, indicó Andrade en diálogo con Tiempo Argentino. 

Lo mismo sucedió con la jornada de consulta ciudadana sobre el convenio urbanístico con la empresa IRSA para la construcción del barrio “Costa Urbana”, que recolectó el rechazo de 835 personas (también el 98% del total de los oradores). Por último, durante la audiencia por las once torres que terminó el martes pasado, fueron alrededor de 150 las exposiciones con rechazo unánime. 

“Queremos que se discuta con el tiempo que corresponde, escuchando la opinión de los vecinos y vecinas que se expresaron en la audiencia pública en defensa de nuestra Costanera y no a las apuradas cómo quiere el bloque de Larreta”, publicó el legislador Juan Manuel Valdés (FdT) en sus redes sociales.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas