Cultura

29 noviembre, 2021

Harrison: la guitarra sigue llorando dulcemente

Este 29 de noviembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte de George Harrison, mítico guitarrista de los Beatles.

En 1943, en Liverpool, nació George Harrison, hijo de un ama de casa y un chofer de colectivo. A los once años ingresó en el Liverpool Institute for Boys y a los trece se compró su primera guitarra. En el colegio conoció a Paul Mc Cartney quien lo presentó con su amigo John Lennon. Luego de tocar frente a ambos fue invitado a ser parte de The Quarrymen, el grupo que más tarde se convertiría en The Beatles.

En 1963 apareció en un disco de la banda el primer tema escrito por George, “Don’t bother me”. A partir de entonces comenzó a componer varias canciones que acompañaron las grandes obras del dúo Lennon – Mc Cartney. “While my guitar gently weeps”, “Here comes the sun” y “Something”, son solo algunos títulos de las más conocidas.

Durante la gira de los Beatles por EE.UU. en 1965, Harrison comenzó a acercarse a la cultura india y particularmente a su música introduciendo arreglos musicales e instrumentos en algunas canciones de la banda. Su admiración por el país oriental lo convirtió en un devoto del hinduismo y la tradición Hare Krishna.

Hacia fines de la década de 1960 las tensiones en el grupo comenzaron a agudizarse (esta es la época en que los Beatles abandonan las presentaciones en público y se dedican a la producción en estudio). Finalmente en 1970 la banda se separó y cada uno de los miembros continuó su propio camino.

Harrison comenzó su carrera solista con el disco All Things Must Pass que tuvo gran éxito en EE.UU. y Gran Bretaña llegando al puesto número uno en ventas durante varias semanas.

En 1971 organizó el famoso “Concert for Bangladesh” para juntar fondos para los refugiados de aquel país. En el mismo participaron Eric Clapton, Bob Dylan y Ringo Starr, entre otros.

Producto de su segundo matrimonio, en 1978 nació su primer y único hijo, Dhani quién siguió los pasos musicales de su padre.

En 1980 ante el asesinato de John Lennon se retiró temporalmente de la vida pública disminuyendo su producción musical. Sin embargo en 1981 grabó junto a Paul Mc Cartney y Ringo Starr su tema “All those years ago” dedicado a John. Sobre la muerte de su compañero y amigo dijo: “Podía pasarle a cualquiera que este en este escenario tratando de revocar este sistema”.

Por aquellos años también largó su productora Handmade Films que llevó adelante La vida de Brian, la famosa película de los Monty Python, ante la negativa de EMI a financiarla pocas semanas antes de que se inicie el rodaje.

Hacia fines de la década de 1980 grabó un disco junto a Bob Dylan, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty. Todos firmaron las canciones con un seudónimo y dieron vida a “Traveling Wilburys Vol. 1”. Esta banda compuesta por músicos consagrados editó un disco más a principios de los años ’90.

En 1994 impulsó junto a Paul y Ringo el proyecto “Anthology”. Mediante la edición de material de archivo, nuevas entrevistas y la grabación de dos temas inéditos lanzaron un documental de ocho episodios, tres álbumes y un libro sobre la historia de los Beatles. Por esos años, producto del cigarrillo, George empezó a tratar su cáncer de garganta primero y pulmón después que lo aquejó hasta el final de sus días.

En diciembre de 1999 sufrió un intento de asesinato lo cual lo llevó a recluirse y alejarse nuevamente de la vida pública. En esos años se dedicó a trabajar sobre Brainwashed, álbum que en 2002 su esposa e hijo se ocuparon de editar y publicar póstumamente.

En 2001 el cáncer que lo aquejaba se agudizó y finalmente el 29 de noviembre de ese año George Harrison falleció en Los Angeles, a los 68 años.


Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas