Mundo Gremial

26 noviembre, 2021

En diciembre finalizará la doble indemnización y la suspensión de despidos

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, informó que no se prorrogará el decreto que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Lo dijo en un evento acompañado del dueño de Techint, Paolo Rocca, y el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

En el marco del evento de relanzamiento del Departamento de Educación y Formación Profesional entre la Unión Industrial Argentina y el Grupo Techint, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, informó que los decretos de suspensión de despidos y de doble indemnización dejarán de tener efecto en el mes de diciembre. 

“Como se está normalizando la situación, porque la Argentina está creciendo al 9%, es probable que terminen a fin de año y no sean prorrogadas”, declaró el funcionario en relación a las medidas decretadas que vencen el próximo 31 de diciembre.

Y continuó: “Cuando podamos medir la situación de diciembre próximo, que la publicaremos en febrero, vamos a haber recuperado la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, como mínimo”. Asimismo, precisó que “hay sectores, como la manufactura y la construcción, que están arriba de los empleos que tenían antes de la pandemia”.

La doble indemnización fue adoptada al principio de la gestión de Alberto Fernández, en diciembre del 2019, para contener la crisis laboral que dejó el gobierno de Mauricio Macri. El plazo inicial de vigencia fue de 180 días, aunque con la llegada de la pandemia obtuvo sucesivas prórrogas. Por otra parte, la suspensión de despidos sin causa se decretó con el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (APSO). 

Durante el evento, Moroni también estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczky; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec; el secretario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Gerardo Marchesini, y empresarios y referentes del mundo educativo.

Otro ataque a les laburantes

A partir del año 2022, los aportes de los monotributistas subirán casi un 53%. El cálculo surge a partir del incremento acumulado por las jubilaciones en el 2021, que arrojó 52,6%, consignaron fuentes oficiales. Éste es el nivel de suba que se les debería aplicar a los valores de facturación admitida en cada categoría, así como los importes correspondientes al componente impositivo y los aportes al sistema previsional y a la obra social, en los casos que corresponda.

Por otra parte, los monotributistas que en 2021 hayan abonado en tiempo y forma nueve meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año. Así lo definió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5100/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas