25 noviembre, 2021
Detuvieron a dos personas por el asesinato del joven mapuche Elías Garay
Los dos hombres también están acusados de herir de gravedad a Gonzalo Cabrera. El ataque sucedió el último domingo en El Bolsón, en los territorios de la lof Quemquemtrew, donde dos personas armadas y vestidas de civil le dispararon a los miembros de la comunidad.

Durante este jueves fueron detenidos los dos hombres sospechosos de haber asesinado a Elías Garay y herido de gravedad a Gonzalo Cabrera el último domingo. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, mientras que la Secretaria de Seguridad de la provincia, Betiana Minor, agregó en declaraciones a la prensa que las órdenes de detención se dieron el miércoles.
Ambas personas enfrentarán en las próximas horas una audiencia de formulación de cargos. Según Minor, existe “una conjunción de datos sobre las hipótesis que se estaban trabajando y corroborado con el testimonio de la persona que está internada”, Gonzalo Cabrera, quien se recupera favorablemente en el hospital de Bariloche luego de haber recibido dos disparos en el abdomen.
El ataque sucedió el domingo, cuando dos personas armadas y vestidas de civil ingresaron a los territorios de la lof Quemquemtrew, ubicados a 30 kilómetros de El Bolsón, en la localidad rionegrina de Cuesta del Ternero. Allí la comunidad sostiene un asentamiento destinado a recuperar un territorio ancestral.
Según relató el lonko de la comunidad Pillán Mahuiza (Chubut), Mauro Millán, ese día por la tarde, un dron de la policía sobrevoló la ocupación en Cuesta del Ternero y 10 minutos después, Garay y Cabrera detectaron que 2 hombres circulaban por el bosque, a unos pocos metros de la ruta 6. Les preguntaron qué hacían en el lugar y les respondieron que estaban cazando.
“¿Qué podés cazar ahí? Y mucho menos en esta época. Les dijeron que se fueran y, al comprobar que los peñi no tenían armas, quisieron hacerse los malos, los apuntaron y les dispararon. El objetivo de estas personas era claramente el asesinato”, cuestionó Millán.
Una primera autopsia determinó que Elías murió de un disparo en el tórax. La comunidad responsabilizó por el hecho a la fuerza de choque de la Policía, el COER, que estuvo casi 60 días sitiando el lugar donde se realiza el reclamo por el acceso a la tierra.
“En la noche del domingo se tomaron declaraciones que continuaron durante el lunes 25 de noviembre. Con los datos recabados se dispusieron diversos allanamientos: dos de ellos se realizaron en sendos campos lindantes con la zona que se encuentra en litigio; otros dos en viviendas particulares de Esquel de donde ambos hombres serían oriundos”, detallaron desde el Poder Judicial rionegrino.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.