Política

18 noviembre, 2021

Revés para Macri: el juez Bava permanecerá al frente de la causa por espionaje ilegal

La Cámara Federal de Mar del Plata desestimó el pedido de la defensa del expresidente en el marco de la investigación por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.

Nuevamente fracasó el intento de Mauricio Macri de apartar al juez Martín Bava de la causa que lo investiga por el espionaje ilegal a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Por la tarde del jueves, la Cámara Federal de Mar del Plata rechazó por segunda vez el pedido de la defensa del expresidente, que acusó al juez Bava de ser parcial.

“Carece de asidero sostener un ‘temor de parcialidad y ausencia de independencia’ cuando lo que tenemos ante nosotros es la actuación de un magistrado que resuelve en favor del pedido de las partes”, consideraron los camaristas Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza. El último viernes, los abogados de Macri se habían presentado a declarar en Mar del Plata por esta recusación. 

Este es el segundo intento del exmandatario acusado de apartar al juez de la causa. Surgió a partir de que semanas atrás Macri fue llamado a declaración indagatoria sin contar con la autorización de revelar secretos de inteligencia. “No se pudo evidenciar o traslucir parcialidad o dependencia alguna”, concluyó la Cámara. 

La primera presentación fue a finales del mes de octubre cuando Pablo Lanusse, abogado defensor de Mauricio Macri, acusó a Martín Bava de ser parcial y de prejuzgar al dar por acreditado que existió espionaje durante su gobierno. 

Por otra parte, la Cámara advirtió “con cierto grado de preocupación, la adopción de algunas decisiones conductuales durante el transcurso del proceso, que cuestionadas por su desprolijidad –y que en definitiva– fueron subsanadas–, deberán en lo sucesivo ser evitadas por el juez de grado a los fines de garantizarla buena marcha del mismo, teniendo en particular consideración el contexto en que se producen y las repercusiones institucionales que cada una de esas decisiones adoptadas conlleva”. En otras palabras, señalaron que Bava, quien puede tomar la decisión de procesar al expresidente, debe avanzar con cuidado.

“Queda claro para la Cámara Federal, luego de cotejar el video de la audiencia y las constancias de la causa, que el juez Bava no mintió ni en él acta del 28 de octubre ni en el decreto del 29 de ese mes”, dijo a Página 12 la abogada querellante Valeria Carreras, después de conocerse la resolución del tribunal de apelaciones marplatense.

La mira puesta en Comodoro Py

A pesar de que la justicia frenó el intento de Mauricio Macri de apartar al juez de la causa, todavía sostiene el objetivo de que el expediente pase a estar en manos de Comodoro Py. Un día antes de que Macri debiera presentarse a la indagatoria ante Bava y el mismo día en que retornó al país después de una gira por Estados Unidos y Qatar, él y su defensa hicieron un pedido para forzar el pase a los tribunales de Retiro. Así lo confirma el texto que presentó junto a Lanusse cuando fue citado a declarar en octubre de este año.

“Mas allá de que jamás realicé esos comportamientos, para discernir constitucionalmente quién es el juez natural para conocer e investigar tales hipótesis, corresponde hacer un ejercicio imaginario y estarse a dónde eventualmente un Presidente de la Nación pudo haber ordenado, recibido, impartido o destinado acciones, análisis y/o recursos. Y ese lugar es uno solo, su sede física de desarrollo de sus actividades y competencias que es exclusiva y excluyentemente la Casa de Gobierno, sita en Balcarce 50, Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, señala el escrito.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas