10 noviembre, 2021
Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Corrientes tras una persecución policial
Lautaro Rosé de 18 años estaba desaparecido desde este lunes luego de arrojarse al río Paraná en una razia policial. Tres miembros de la fuerza provincial fueron separados de sus funciones por el hecho y se pide que el caso se investigue como «homicidio calificado”.

Lautaro Rosé, el joven de 18 años que había desaparecido el lunes a la madrugada en aguas del río Paraná en la capital correntina tras una persecución policial, fue encontrado muerto esta mañana, se informó oficialmente.
El cuerpo del joven de 18 años habría sido divisado en el río por pescadores malloneros que dieron aviso a efectivos de la Prefectura Naval Argentina, que lo retiraron de las aguas.
Lautaro desapareció la madrugada del lunes en el río Paraná, en la zona de la playa Arazaty, en la costanera de la Capital de Corrientes, y fue encontrado este miércoles en cercanías de los astilleros.
De acuerdo al informe del Ministerio Público Fiscal sobre el caso, su desaparición se produjo tras incidentes en la costanera debajo del puente General Belgrano el pasado lunes a la madrugada, donde “actuaron efectivos de la Policía de Corrientes y no se labraron actuaciones”.
El comunicado señala “se trataría de un procedimiento irregular” respecto de la actuación policial y relata también que en la persecución, Lautaro y un amigo menor de edad se arrojaron a las aguas del río.
Según fuentes del lugar, en la madrugada del domingo, alrededor de las 4 de la mañana, decenas de efectivos de la Policía de Corrientes, en patrulleros y motos, realizaron una violenta “razia” contra un nutrido grupo de jóvenes que se encontraban en la zona del ex regimiento del Ejército, ubicado en la Costanera General San Martín de la capital provincial.
De acuerdo al testimonio de varios testigos, en la zona del club Boca Unidos se escucharon disparos y hasta hubo golpizas a quienes eran alcanzados. Desde ese momento a Lautaro no se lo vio más.
La versión oficial dice que el joven “junto a un menor de edad que lo acompañaba, se arrojaron a las aguas del río Paraná”, que “luego el menor de edad salió del agua pero no así Lautaro».
El abogado representante de la familia Rosé, Hermindo González, adelantó que solicitarán que la investigación del hecho, calificado de “irregular” por el Ministerio Público Fiscal, la lleven adelante efectivos de fuerzas federales.
En tanto, señaló que solicitarán que el caso se investigue bajo la carátula de «homicidio calificado”.
«Necesitamos tener una garantía de transparencia”, expresó González en declaraciones a Radio Dos. Y agregó que solicitarán «el abocamiento de las fuerzas federales, ya que está probado que hay tres miembros de la Policía (provincial) separados de la función por el hecho”.
No es el primer caso
En 2014, Mariano Jesús Barrientos, de 19 años, apareció muerto en las inmediaciones del arroyo Limita, en la costanera Sur, muy cerca del predio de Boca Unidos. Mariano era vecino de la familia de Lautaro.
“Sabemos que andaba con otro chico y que los corrió la Policía hasta donde lo encontramos. El cuerpo estaba en la costa, muy lastimado. Tenía golpes en la espalda y la cabeza”, contó en ese entonces Miguel, uno de sus hermanos.
“No nos cierra que se haya ahogado. El vivía en el río, sabía nadar bien y encima en ese lugar no hay profundidad. El otro muchacho nos dijo que lo corrieron hasta ahí y que no se quiso tirar al agua. El otro chico nos contó dónde lo vio por última vez”, relataba
Pero la investigación judicial cerró el caso como una muerte por ahogamiento sin intervención directa de terceros.
En el interior provincial ocurrieron otros hechos similares que involucran a las fuerzas policiales: en enero de 2018, Gerardo Quintana se ahogó en la costanera de Goya cuando escapaba de la Policía, y en agosto de 2015 ocurrió el caso Sebastián «Nino» Largueri, quien apareció muerto en el río Miriñay, cerca de Monte Caseros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.