9 noviembre, 2021
Caso Tehuel: cambiaron la carátula a “homicidio en contexto de odio a la identidad de género”
El joven trans lleva casi ocho meses desaparecido. Los dos imputados, que hasta el momento se negaron a declarar, serán sometidos a una nueva indagatoria.

En un nuevo giro de la causa que investiga la desaparición de Tehuel de la Torre, el juez Sergio Rizzo dio lugar a una solicitud de la Fiscalía y cambió la carátula a “homicidio agravado por odio a la orientación sexual”, que anteriormente era “averiguación de paradero”.
Tanto Luis Ramos como Oscar Montes, los dos imputados por “encubrimiento en concurso real con falso testimonio”, permanecen detenidos y se niegan a dar declaraciones sobre el paradero del joven trans, cuyo paradero se desconoce desde el 11 de marzo de este año. Las únicas veces que se refirieron al respecto, dieron testimonios falsos que entorpecieron la investigación. Este miércoles ambos serán sometidos a una nueva indagatoria.
Ramos y Montes fueron las últimas personas en ver a Tehuel con vida. Esto se constató gracias a que en uno de sus teléfonos había una foto de los tres juntos que databa del 11 de marzo. Ramos lo había convocado a su casa en Alejandro Korn presuntamente para ofrecerle un trabajo como mozo en un evento.
La investigación avanza a contrarreloj, ya que quedan aproximadamente dos meses antes de que sea elevada a juicio oral según el Código Procesal Penal bonaerense. “Pasó un montón de tiempo, realizamos muchas búsquedas y necesito materializar lo que tenemos. A Tehuel se lo va a seguir buscando, pero a ellos no los iba a dejar con una calificación menor”, explicó Karina Guyot, fiscal de la causa, a Tiempo Argentino. Con el cambio de carátula, los imputados podrían recibir la pena máxima de prisión perpetua.
Hasta el momento todos los rastrillajes dieron resultados negativos. Sin embargo, existen una serie de indicios que indican que pudo haberse tratado de un asesinato: “Sangre en la casa, el teléfono de Ramos con la llamada en la noche del hecho, algunas declaraciones, la campera prendida fuego”, enumeró Guyot.
Tehuel es intensamente buscado desde el día de su desaparición. El reclamo de su aparición con vida fue una de las consignas que más resonó durante la última Marcha del Orgullo LGBT+, realizada el último fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.