Géneros

4 noviembre, 2021

Cadena perpetua para los tres femicidas de Araceli Fulles

Otros cinco sospechosos fueron absueltos tras no ser acusados por la Fiscalía. La joven de 22 años fue asesinada en abril del 2017.

Este jueves, a cuatro años y siete meses del femicidio de Araceli Fulles, se confirmó la sentencia de cadena perpetua para Carlos Casalz, Marcelo Escobedo y Hugo Cabañas, considerados como coautores del crimen de la joven de 22 años. Otros cinco imputados, Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Antonio Ibarra, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos, fueron absueltos. 

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Martín ordenó la inmediata detención de los acusados. “Los amo hijos. Se hizo justicia”, celebró la madre de Araceli, Mónica Ferreyra, cuando se leyó la sentencia. La mujer contó con la compañía de una centena de personas, entre ellas, otros familiares de víctimas de femicidios.

Araceli fue vista con vida por última vez el 2 de abril del 2017. Más de 20 días más tarde, sus restos fueron encontrados en una casa en construcción de José León Suárez con signos de estrangulamiento. El principal sospechoso era Darío Badaracco, asesinado en el penal de Sierra Chica por sus compañeros de celda en el año 2019. “Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa”, llegó a escribir Araceli el día de su desaparición.

“Esto es para todas ustedes. En cada chica que vea en la calle voy a ver a mi hija. Gracias a todos”, añadió Mónica antes de retirarse del Tribunal, donde también estaban presentes funcionarios del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y el actual ministro de Obras Públicas de la Nación y quien fuera intendente de San Martín al momento del crimen de Araceli, Gabriel Katopodis. 

Todos los acusados habían llegado libres al debate oral, pero dos de ellos fueron detenidos por amenazar a la familia de la víctima. Casalz, uno de los condenados a perpetua, le había mandado un video a Mónica con una ametralladora diciendo “hay bala para toda la familia”. Por otra parte, Cabañas fue detenido dos días después cuando intentó ingresar al Tribunal portando un arma blanca.

El juicio duró 53 días y declararon aproximadamente 300 testigos en 14 audiencias. Los ocho hombres fueron juzgados por el delito de “homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas”. 

“Casalz era el dueño del corralón donde el perro marcó la presencia del cuerpo de Araceli y era la única persona que tenía la llave que permitía dar acceso al lugar. A Cabañas se lo ve a las 7 de la mañana dirigirse hacia el corralón mediante las filmaciones de cámaras de seguridad. Y, por último, se probó que Escobedo no estuvo en su casa y utilizó su coche para ocultar el cuerpo de Araceli”, había detallado Diego Szpigiel, abogado de la familia Fulles.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas