3 noviembre, 2021
Espionaje ilegal: Macri otra vez en Dolores por la causa ARA San Juan
Es la cuarta citación a indagatoria al ex presidente por presunto espionaje a familiares de las víctimas del submarino y es probable que se vuelva a suspender. A su vez, se aceptó a la UBA como querellante en la megacausa de espionaje bajo su gobierno.

Relevado de la obligación de guardar secreto, el ex presidente Mauricio Macri deberá presentarse este miércoles en el Juzgado Federal de Dolores a prestar declaración indagatoria en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan.
La semana pasada su defensa había planteado que se suspendiera la tercera citación a indagatoria de Macri ya que el ex mandatario debía primero ser relevado del deber de confidencialidad.
El ex mandatario fue citado por primera vez para el 7 de octubre, pero no se presentó porque estaba fuera del país y luego faltó a la segunda convocatoria, fijada para el 20 de octubre, oportunidad en la que su abogado presentó por vía remota la primera recusación contra el juez.
Pablo Lanusse, abogado de Macri, planteó una nueva recusación al juez Martín Bava que el propio magistrado rechazó «in limine» tras señalar que no había ningún motivo para que prosperara su apartamiento del expediente.
No obstante, la Cámara Federal de Mar del Plata, a diferencia de lo que hizo en el primer intento de la defensa de Macri, convocó a una audiencia para el 12 de noviembre y recién después decidirá si confirma o aparta al magistrado.
Por esta situación el ex Jefe de Estado puede volver a pedir la suspensión de la declaración indagatoria bajo el pretexto de que la Cámara Federal de Mar del Plata no volvió a ratificar a Bava al frente del expediente.
La abogada Valeria Carreras, representante legal de una de las querellas, consideró que la decisión adoptada por “la Cámara en esta oportunidad es una clara señal contra el juez Bava” y lamentó que implicara una “nueva pérdida de credibilidad de la Justicia”.
“Al hacer lugar al pedido de prueba del imputado Macri, la cual incluye sea remitido el video de la audiencia de indagatoria del día 28/10/21, está poniendo en duda los dichos del juez volcados en el acta de indagatoria de ese día que fuera firmada tanto por Macri como por su defensor particular Lanusse”, sostuvo la abogada en diálogo con Télam.
La UBA querellante en la megacausa de espionaje ilegal
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi aceptó como querellante a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la megacausa por espionaje ilegal que involucra a la AFI y al Servicio Penitenciario Federal durante el gobierno macrista.
El pedido había sido presentado por letrados de la universidad en septiembre pasado por espionaje realizado presuntamente sobre docentes que desempeñan tareas en el Centro Universitario Devoto (CUD).
Además, habría documentos que demostrarían la presencia de personas infiltradas por el Servicio Penitenciario Federal en charlas organizadas por la Facultad de Derecho relacionadas con posibles reformas al servicio penitenciario.
El pedido de la UBA apuntaba a determinar si un grupo de funcionarios públicos del Servicio Penitenciario Federal “ha acordado, coordinado y destinado recursos estatales para la obtención, producción, sistematización y análisis de información sobre docentes, y funcionarios de gestión pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires, así también como sus acciones privadas y /o actividades lícitas”.
Actualmente, la megacausa cuenta con 38 procesados, entre los que se cuentan desde el exjefe de inteligencia Gustavo Arribas a Susana Martinengo, quien trabajaba en Casa Rosada.
Súper MarioBros se hacía llamar la estructura ilegal integrada por 18 agentes de inteligencia, cuyas actividades y despliegue ilegal comprometen al ex presidente Macri. Entre las personas que espiaron durante el gobierno anterior, se encuentran Cristina Kirchner, Hugo Moyano, el Instituto Patria y también políticos y dirigentes del macrismo como Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, entre otres.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.