28 octubre, 2021
CABA: docentes se movilizan por la titularización de cargos
Los principales gremios educativos porteños piden estabilidad laboral y rechazan la precarización perpetuada por el Gobierno de la Ciudad. Este jueves se realizaron diversas medidas de fuerza

Desde hace casi diez años que los docentes de escuelas secundarias de la Ciudad no reciben respuestas acerca de la titularización de sus cargos, lo que afecta directamente a su estabilidad laboral. Se trata de uno de los sectores más precarizados dentro del ámbito educativo, ya que la mayoría no son titulares, sino interinos.
Marcelo Parra, secretario del nivel secundario de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), dijo al medio Tiempo Argentino que estiman que “alrededor del 70% de los docentes del nivel medio son interinos. Es decir, el Ministerio de Educación tiene precarizados a casi 35 mil profesores”.
Bajo la consigna “Estabilidad definitiva y solución permanente”, UTE realizó una concentración frente a la Legislatura porteña y una radio abierta para exigir respuestas al Gobierno de la Ciudad, que presentó propuestas insuficientes ante esta problemática histórica.
Cada 5 o 10 años, el Ministerio de Educación realiza la “titularización masiva” de cargos interinos sin concurso mediante, lo que implica que el Poder Ejecutivo disponga libremente de la herramienta y la aplique cuando lo considere necesario. La última se realizó en el año 2012 en el marco de la Ley 4.109, hace casi diez años. En los últimos dos meses, el Gobierno porteño dialogó con los sindicatos docentes para llegar a un acuerdo en la misma línea.
Sin embargo, los gremios aseguran que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta no ofrece soluciones a este problema estructural. Por eso, el principal gremio docente presentó un proyecto de ley ante la Legislatura que indica que, en el caso de que no se concurse un cargo ocupado por un docente interino habiéndose cumplido dos ciclos lectivos, éste puede acceder a la titularización automática.
Si el docente titular se presenta para recuperar el cargo, deberá ser reubicado, de manera provisoria o definitiva, en otros cargos vacantes. La iniciativa de UTE fue acompañada por la legisladora del Frente de Todos María Rosa Muiños.
A través de un comunicado, UTE denunció que el Gobierno de la Ciudad es responsable de la “irregularidad que afecta a la mayor parte de profesores y profesoras” de nivel secundario, “que arrastran esta situación precaria desde el año 2011, en el que el macrismo impuso su proyecto de eliminación de las Juntas de Clasificación y la creación de la COREAP”.
Desde Ademys, por su parte, reclamaron una ley de “titularización masiva de los y las trabajadores del sector, que garantice la estabilidad laboral, la regularización de los concursos y la restitución de las Juntas de Clasificación”, y convocaron a un paro para este jueves.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.