25 octubre, 2021
Grupo Macri: piden que la quiebra de Correo Argentino se extienda a Socma y Sideco
La Procuración del Tesoro de la Nación busca que las empresas de la familia del expresidente se hagan cargo de sus deudas y respondan a las solicitudes de la justicia.

Este lunes, la Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Carlos Zannini, solicitó que la quiebra de Correo Argentino S.A. se extienda a otras firmas de la familia del expresidente Mauricio Macri: Socma y Sideco. Según el organismo, la decisión se tomó a partir del temor de que la firma postal concursada no pueda hacer frente a las obligaciones que le imponga la justicia.
En julio de este año, la jueza Marta Cirulli decretó la quiebra de Correo Argentino, la empresa que asumió la concesión del Correo Oficial durante los años de la privatización menemista. Días más tarde, Cirulli le concedió a la empresa una apelación con carácter suspensivo para que presente los argumentos contrarios al fallo y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial falle al respecto.
En marzo, cuatro meses antes de la quiebra, la firma de la familia Macri propuso pagar 1.011 millones de pesos en concepto de deuda total por el canon impago y sus intereses derivados, una cifra que, según la fiscal Gabriela Boquín, es cinco veces menor al monto de la deuda real.
Por eso, el organismo a cargo de Zannini puso en tela de juicio la capacidad de pago de la empresa, teniendo en cuenta que Correo Argentino S.A. posee “un desmesurado pasivo concursal y postconcursal”. “Dicha circunstancia es reconocida por Correo Argentino, en tanto ha dejado en claro su imposibilidad de pagar el total de la deuda que tiene con el Estado Nacional”, sostuvo la Procuración.
Además, recordaron que “Socma Americana ejercía el control en la toma de decisiones de Sideco Americana y, en consecuencia, ejercía también el control sobre Correo Argentino a través de aquella”, y que “existen elementos que exhiben que las sociedades aquí demandadas junto con su controlada funcionan como un grupo empresario”.
Según la Procuración, “a través de variadas maniobras (todas irregulares) el Grupo Controlante ha desviado el interés social de Correo Argentino para ‘fugar’ sus activos en un progresivo vaciamiento en su beneficio, constituyéndose en la relación causal generadora de la quiebra de ésta última”.
Y añade: “En atención a la insolvencia de Correo Argentino, el Estado Nacional resulta un acreedor afectado por el déficit del activo en la quiebra principal, motivo por el cual pretende hacer extensiva la quiebra decretada, a las sociedades controlantes Socma Americana y Sideco Americana, en orden a satisfacer el crédito que como acreedor verificado le pertenece”.
“La insuficiencia del activo de la quiebra principal para cumplir con los créditos es evidente”, sentencia el escrito presentado ante el juzgado de Cirulli, que aguardará a que la Sala B de la Cámara Comercial resuelva sobre la quiebra de Correo Argentino S.A. para tomar una decisión.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.