18 octubre, 2021
Perú Libre: tensiones en el partido del presidente Pedro Castillo
Ante las presiones de la derecha, el mandatario dio lugar a las críticas sobre su gabinete y llevó a cabo una reforma que generó descontento hacia la interna de su partido, Perú Libre, donde se lo acusa de “derechizarse”.

Este lunes, la nueva jefa de Gabinete de Perú, Mirtha Vásquez, iniciará el diálogo político con las bancadas del Congreso, luego de la renuncia del expresidente del Consejo de Ministros y militante de izquierda Guido Bellido, tras ser cuestionado por la derecha peruana por sus dichos sobre la expropiación de uno de los principales yacimientos de gas del país.
Sin embargo, Perú Libre (PL), partido oficialista, anunció que no participará de la reunión pactada con la flamante presidenta del Consejo. En un comunicado, PL aseguró que no le dará el voto de confianza al nuevo gabinete por representar “un giro político del gobierno y su gabinete hacia el centro derechismo”. Esta fractura está encabezada por Vladimir Cerrón, secretario general del partido cercano a Bellido. Castillo, por su parte, respondió: “Hoy hasta con un tuit piensan que se cambia el país, y así no es; el país se cambia trabajando”.
Finalmente, ante el pedido de renuncia de Bellido, el presidente tuvo que reafirmar nuevamente su Gabinete, aunque incorporando una serie de modificaciones. De esta forma, seis ministros tuvieron que dejar sus cargos para ser reemplazados por nuevos funcionarios que, según la parte del partido que responde a Cerrón, “no nacen de una propuesta partidaria ni de bancada, sino de actos estrictamente individualistas”.
El partido se refirió particularmente a la vicepresidenta Dina Boluarte, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, y a la legisladora Betsy Chávez, titular de Trabajo, las dos militantes de PL en el gabinete, por integrar el equipo ministerial que, según Cerrón, se armó sin el consentimiento de la organización. Además, ambas militantes provienen de una tradición que se tensiona con las posturas del secretario general de PL.
Esta fractura dentro de PL se da en un marco donde la derecha limita constantemente el accionar del presidente, ya sea a través de la manipulación mediática, como a través del Congreso, presidido por María del Carmen Alva, legisladora de la alianza centrista y opositora Acción Popular, donde el oficialismo tampoco alcanza la mayoría.
Para que se consolide el nuevo gabinete, deberá conseguir el voto de confianza del Parlamento. Si bien algunos de los congresistas de Perú Libre adelantaron que no darán el visto bueno, todavía no está claro cuánto apoyo recibirá esta postura. De hecho, la bancada de Perú Libre publicó un comunicado justificando su ausencia a la reunión de este lunes con Vázquez con que “los señores Congresistas se encuentran en semana de representación y que retornarán a Lima” a partir de este lunes.
“Vendrán algunos voluntariosos, pero la bancada no, porque la bancada emitió su opinión. Yo soy disciplinado, soy un hombre militante y una persona militante tiene que ser responsable, por el interés colectivo, por el programa claramente delimitado”, dijo Bellido, que luego de presentar su renuncia volvió a ocupar una banca en el Congreso.
Héctor Béjar, el primer miembro del Gabinete de tradición marxista que presentó su renuncia por la persecución de la derecha, consideró en diálogo con Página 12 que “lo ocurrido ha sido una muestra de debilidad del gobierno ante el poder armado y un precedente muy peligroso”.
“Aquí la derecha está formada por mafias comprometidas en diversos delitos que se cubren con una ideología de ultraderecha. Esos sectores han ganado muchísimo espacio político, pero en la calle no han ganado espacio. Esto ha sido el comienzo de un golpe de Estado blando. Los grupos ultras del Congreso lo que quieren es la destitución del presidente. La derecha puede sacar a Castillo en el Parlamento, otra cosa es que el Perú lo acepte”, continuó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.