17 octubre, 2021
17 de octubre: masiva marcha sin Alberto y con críticas al FMI
Centenares de personas de distintas posturas dentro del espectro del oficialismo se movilizaron este domingo a la Plaza de Mayo para celebrar la organización popular, y para repudiar las avanzadas de la derecha y el pago de la deuda.

Este domingo 17 de octubre, organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos de distintas tradiciones dentro del oficialismo se movilizaron en el marco del 76° aniversario de la gesta popular del 17 de octubre de 1945. Allí se leyeron consignas como “la deuda no es prioridad”, “la lealtad es con el pueblo”, y “ya es tiempo de que Milagro quede libre”, entre otras.
La principal organización impulsora de la movilización fue la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que durante la tarde del domingo realizó un acto contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Le quiero decir al Presidente que este acto es el inicio de una lucha hasta que consigamos no pagar la deuda. Hoy empezamos”, dijo Hebe de Bonafini, presidenta de la organización.
“Señor Presidente, más de la mitad de los argentinos estamos bajo la línea de la pobreza. ¿Y usted con qué quiere pagar la deuda?”, cuestionó la militante de derechos humanos, y añadió: “Hoy es un día muy especial, es el día de la lealtad, de la solidaridad. Es el día que aprendimos a hacer política. No teníamos aguinaldo ni vacaciones, no podíamos votar y el peronismo nos dio todo”.
En ese sentido, el exvicepresidente Amado Boudou, otro de los oradores del encuentro, dijo: “No dejemos que nos hagan creer que los problemas de la economía pueden ser los derechos de nuestros trabajadores”. “Cada vez que se intentó bajarle los derechos de los trabjadores hubo menos trabajo que antes. Sucedió con Martínez de Hoz, con Cavallo y Menem, con De la Rúa, con Macri, siempre de la mano del FMI”, continuó.
Después de las tensiones internas que llevaron a Alberto Fernández a convocar a la movilización tres días antes de que sucediera, finalmente, el presidente decidió no presentarse en los festejos por el Día de la Lealtad.
La vicepresidenta Cristina Kirchner, por su parte, se pronunció sobre la marcha y llamó a la participación de la militancia de La Cámpora en un acto que se realizó el sábado en la Ex ESMA. Ahí repudió la intromisión del FMI en el manejo de la política económica, y recordó: “Perón no permitió nunca entrar al FMI, y Néstor a los dos años de asumir les pagó todo y ‘Chau, buenas noches’, para que la política de Argentina se decidiera en elecciones libres y democráticas”.
De la movilización participaron ATE Capital, H.I.J.O.S., la CTA de los Trabajadores, militantes de La Tupac Amaru, la CTD Aníbal Verón, el Frente Social Peronista,el Peronismo Militante, y la agrupaciones como Megafón, Soberana y La Dignidad, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.