14 octubre, 2021
Jornada nacional de protesta de los movimientos sociales
En reclamo de «trabajo genuino» y asistencia alimentaria a comedores comunitarios, entre otras demandas, organizaciones sociales no alineadas con el gobierno protagonizan cortes y movilizaciones en todo el país.
Desde las 10 de la mañana, diversas organizaciones sociales cortaron el puente Pueyrredón, puente Saavedra, puente La Noria, Autopista Buenos Aires-La Plata y la Ricchieri para luego movilizar hacia la zona del Obelisco, donde realizarán un acto desde la 9 de Julio.
Los principales reclamos se concentran en la cuestión de empleo, vivienda y alimentos, y en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda.
En este sentido, señalaron la demanda de «trabajo genuino en las obras públicas y en la construcción de viviendas; ningún salario por debajo de la línea de la pobreza; asistencia integral a los comedores, con variedad y calidad de alimentos; y una apertura universal de los programas sociales».
«Más de 100.000 trabajadoras y trabajadores con oficios, no hemos obtenido ni siquiera una respuesta formal de parte del ministro Zabaleta, que al asumir expresó que no haría falta cortar calles porque su gestión abría el diálogo para todxs. Pero por el contrario vemos cómo de forma sistemática se incumple con garantizar cuestiones básicas como el alimento para comedores populares», expresó un comunicado firmado por el MTR Votamos Luchar, el Movimiento 29 de Mayo, el MIJD, el Polo Obrero, el Frente de Resistencia, el CUBA-MTR y el Bloque Piquetero Nacional.
En septiembre pasado, estas organizaciones presentaron al ministro Juan Zabaleta, un programa de empleo genuino que garantice obras públicas y la construcción de vivienda digna en los barrios para generar empleo a 1 millón de personas.
«Nos enteramos por los medios, que el gobierno vuelve a la vieja y remanida fórmula de anunciar el cambio de planes sociales por «trabajo». Lamentablemente ya hemos escuchado gobiernos tras gobierno esta fórmula vacía de contenido, porque no tiene un correlato con la situación económica», añadieron.
Asimismo, criticaron el programa «Construir» que propuso el Gobierno para convertir planes sociales en «trabajo genuino» al que calificaron como «un plan de subsidio a las patronales de la construcción y a la patota de la UOCRA», que no genera puestos de trabajo genuinos.
«Queremos trabajo genuino pero de verdad, no medidas cortoplacistas que sólo profundiza la precariedad de nuestras vidas y de nuestro trabajo», sostuvieron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.