23 septiembre, 2021
El gobierno subió el piso del impuesto a las ganancias
A partir de septiembre, el nuevo piso para pagar será de $175.000. Todos aquellos que cobren por encima de esa cifra serán alcanzados por el tributo.

Por medio de un decreto, el gobierno nacional anunció que las y los trabajadores que a partir de septiembre perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil no pagarán el impuesto a las ganancias. La medida saldrá publicada este jueves en el Boletín Oficial.
De esta forma, la medida incrementa el piso de $150 mil y el umbral de $173 mil a $175 y $203 mil, respectivamente. También se exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las y los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil.
Con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril seguirán sin pagar el impuesto. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
La ley busca volver a los niveles anteriores al período 2015-2019, y que 1,3 millones de trabajadores dejen de pagar el tributo. En este mismo sentido, el Gobierno Nacional reveló que el mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios
A su vez, la medida apunta a fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.