20 septiembre, 2021
El hilo de la semana: la agenda feminista en los barrios populares
El cineasta, poeta y artista plástico César González le respondió por Twitter a la dirigenta social peronista Mayra Arena, que apuntó contra la agenda feminista del Frente de Todos en relación con los barrios populares.
El artículo escrito por la dirigenta social peronista Mayra Arena para Infobae despertó múltiples rechazos. Allí, la militante aseguró que el Frente de Todos perdió caudal de votos en los sectores populares, entre otros motivos, porque el discurso del Gobierno nacional se corrió ideológicamente hacia una «izquierda moralista» y porque no pudo resolver las necesidades básicas de los más vulnerados. “No me terminó de cerrar el feminismo y ya me estabas corriendo con la movida no binarie”, apuntó.
César González, director de cine villero, escritor, poeta y artista plástico, también conocido bajo su antiguo seudónimo “Camilo Blajaquis”, contestó a sus apreciaciones a través de su cuenta de Twitter. “El primer inconveniente es aglutinar a la fuerza a todes les habitantes de los barrios populares bajo una supuesta ideología total que rechaza las conquistas civiles por no ser económicas”, apuntó.
Doy fe de que la agenda feminista tiene un fuerte arraigue en los barrios populares. Por ej. La ILE fue ampliamente debatida y celebrada por miles y miles de mujeres villeras, que eran, sobre todo, las que terminaban abortando en atroces circunstancias .
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
Conozco muchas pibas de los barrios populares que usan el lenguaje inclusivo, que creen y militan por la justicia social, injustamente planteados en su nota como ámbitos excluyentes. Conozco muchas villeras travestis, trans, felices por el acceso al DNI, por los cupos laborales.
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
La fuerza y contundencia de la agenda de derechos para la mujeres e identidades no binarias de nuestro país es un orgullo transversal a las clases. Pero en lo concreto para los barrios populares ha sido una herramienta que ha empoderado y generado conciencia en miles de pibas.
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
La realidad de los barrios populares es contradictoria, no hay un canto monocorde que rechaza el lenguaje inclusivo. Existen ambos polos, a las generaciones nuevas le resulta ya familiar. Y como en el resto de la sociedad también surgen temores conservadores ante lo nuevo.
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
Lamento su postura tan punitivista, como si los barrios ya no estuviesen inundados de fuerzas de seguridad que violentan permanentemente a lxs pibes. ¿Qué hay de nuevo en su posición de indignarse por una supuesta defensa institucionalizada del delincuente?
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
Roza el lombrosismo cuando habla de "La baja de la talla en los delincuentes, cada vez más flacos, más petisos, más aniñados, ha generado que mucha gente se resista a los robos y se resuelva todo en un mano a mano".
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
No cuestionarla solo por ser pobre es por culpa pequeñoburguesa.
También me resulta muy triste su cliché "Antiplaneros" tan afín al sentido común más reaccionario, como si desconociera las irrisorias cifras monetarias de esos planes, que así y todo si no existiesen más miseria habría en nuestra patria.
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
Por último y a título personal digo que en los barrios populares las mejores condiciones de vida, tanto a nivel material como simbólico, las han generado siempre los gobiernos de centro-izquierda, aun con todas sus cobardías y falencias.
— César González (@cesargonzaleztw) September 20, 2021
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.